domingo, 30 de mayo de 2021

Mundo Bitcoin: Shiba Inu a fondo; Por qué la visión de @RyoshiResearch es el futuro de las criptomonedas

Por Victor Hernández

Empiezo esta columna advirtiendo que NO es sugerencia para que compren nada. Cada quien es responsable de su propio dinero. Esta columna es estríctamente con fines informativos.

Ayer por la mañana el creador de la criptomoneda Shiba Inu, quien usa el nombre "Ryoshi" (En Twitter se identifica como @RyoshiResearch, pero nadie sabe realmente quién es, como en el caso del creador del Bitcoin, Satoshi Nakamoto), publicó un post en el cual respondió a las acusaciones que han hecho algunos --probalemente competidores-- contra el proyecto de Shiba Inu.

En el post, titulado "Yo soy Ryoshi", el creador del Shiba Inu no sólo respondió a las acusaciones, sino que hizo una descripción a grades razgos del plan que tiene para escalar al proyecto Shiba Inu en los próximos años. De llegarse a realizar, lo que Ryoshi describió fue realmente revolucionario, y convertiría al Shiba Inu y su ecosistema en el futuro de las criptomonedas.

sábado, 29 de mayo de 2021

Mundo Bitcoin: Por esto el Bitcoin tiene mucho potencial de crecimiento, pero el Shiba Inu tiene más

Por Victor Hernández

Hace unos días vi un video que hizo alguien en el que le puso el logo de Bitcoin a alguien en unas rampas para patineta para ilustrar que el precio del bitcoin subió a 60 mil, luego bajó a 32 mil, pero ahora se prepara para subir a medio millón de dólares por Bitcoin.

Pensé entonces "hmmm... ¿medio millón, eh? ¿Y qué porcentaje de crecimiento es eso? ¿Cómo se compara con el potencial de crecimiento del Shiba Inu, por ejemplo?"

Así que hice algunas cuentas y estos fueron los resultados:

viernes, 28 de mayo de 2021

Vean: Estos son los verdaderos riesgos de la refinería de Deer Park

Victor Hernández

En las dos últimas columnas he estado destruyendo las mentiras y guerra sucia de la derecha sobre la compra de la refinería de Deer Park. Pero ahora tenemos que hablar de los riesgos REALES de la refinería. Porque sí los hay, y no queda claro que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador los haya tomado en cuenta.

Mire usted:

jueves, 27 de mayo de 2021

Vean: Mintió la derecha: La refinería de Deer Park no está en quiebra

Por Victor Hernández

Ayer destrozamos en esta columna la mentira de la derecha de que la compra de la refinería de Deer Park por AMLO es igual que la compra que hizo Salinas en 1993. Con números y datos duros demostramos que Salinas pagó casi el doble de lo que pagó AMLO cuando se ajusta la cantidad a la inflación. Y que México no recibió beneficios de Deer Park, ya que tuvo que pagar más de 12 mil millones de dólares por la gasolina que refinó en Deer Park durante 20 años.

Hoy vamos a destrozar otra mentira de la derecha: Que dizque AMLO compró una refinería en quiebra.

Eso es falso por esto:

Primero, la derecha alegó que Deer Park está en quiebra por las pérdidas que tuvo en 2019 y 2020. Pero lo que derecha no dijo es por qué tuvo esas pérdidas.

Deer Park tuvo pérdidas en 2019 y 2020 por dos razones:

1. Porque Shell, que tenía la mitad de la propiedad de Deer Park, extrae menos petróleo. ¿Por qué extrae menos petróleo? Porque los campos que licita Shell en varias partes del mundo se están agotando y Shell no tiene otros campos para explotar. Si Shell tiene menos petróleo, entonces refina menos gasolina. Y si refina menos gasolina, entonces tiene pérdidas al no tener gasolina para vender.

La propia Shell admitió en 2020 que sus campos petroleros llegaron a su pico de producción en 2019, y que de ahí para adelante van a producir menos. NO porque Shell quiera producir menos, sino porque no tienen de dónde sacar más petróleo.

Curiosamente, Shell le sigue apostando al gas natural via fracking. Es decir, ecologistas no son.

Esa es la verdadera razón por la cual Shell dice que le quiere apostar a las energías renovables y emitir cero emisiones en 2050. No porque sean ecologistas, sino porque ya no tienen de dónde sacar petróleo.

En cambio México acaba de encontrar 3 nuevos yacimientos de petróleo. Es decir, México sí tendrá más petróleo para refinar, mientras que Shell cada vez tiene menos.

2. Por la pandemia de Covid. De manera mañosa, la derecha omitió mencionar que la mayor parte de las pérdidas de Deer Park ocurrieron en 2020, cuando toda la producción mundial de petróleo tuvo que reducirse porque simple y sencillamente no había demanda. Y no había demanda por las cuarentenas y cierres de negocios alrededor del mundo debido a la pandemia de Covid.

Vaya, Shell tuvo de plano que detener por completo la producción de otra refinería en Louisiana porque no había demanda de gasolina y los almacenes estaban a tope.

Así que si bien Deer Park tuvo pérdidas, no fue porque la refinería no sirviera, sino porque Shell se está quedando sin petróleo en sus campos y porque hubo menos demanda comercial en 2020.

Pero la situación de México es muy distinta. Para empezar, como dije, México tiene 3 nuevos yacimientos de petróleo. Así que petróleo no le va a faltar. Y la demanda de petróleo para México será más alta conforme bajen los precios de la gasolina y se reabraa la actividad económica tras vacunar a la mayoría de la población.

De hecho, fue una medida atinada comprar la refinería ahora que ya se está reactivando la economía tras la aplicación de vacunas contra el Covid. Si se hubiera comprado hace un año hubiera sido un desastre.

Además, a diferencia de Shell, México no va a refinar gasolina para venderla a otros países. Va refinar para consumo propio. Así que no hay necesidad de preocuparse por pérdidas derivadas de bajas en las exportaciones de gasolina al extranjero. Para AMLO la prioridad es no pagar por gasolina importada. Con la compra de Deer Park México se acerca más a esa meta, que se terminaría de completar con la refinería de Dos Bocas.

Un último detalle: Shell no tienen deudas. Reporta pérdidas en sus estados financieros públicos, pero no deuda. Y si Deer Park no tiene deudas, entonces a México le da igual si Shell tiene pérdidas, ya que no las tendrá al refinar México su propio petróleo.

¿Por qué entonces dice la derecha que Deer Park está en quiebra? Una de dos:

1. O porque son unos PENDEJOS y nadamás ladran sin saber analizar los números ni investigar por qué los datos son como son.

2. O porque son unos MENTIROSOS que sí saben por qué los datos son como son, pero prefieren engañar al público con tal de hacer guerra sucia.

Si me preguntan, es por las dos cosas.

PD: Lo peor es que la prensa en México, que se supone que se dedica a investigar, no se tomó la molestia de preguntarse "¿Es esto cierto?". Sólo repitieron como pericos lo que dijo la derecha sin cuestionarlo. ¿Y así quieren que no los cagotéen en la mañanera?

miércoles, 26 de mayo de 2021

Vean: Esto es lo que la derecha no quiere que se sepa de la refinería de Deer Park

Por Victor Hernández

Luego de que Andrés Manuel López Obrador anunciara la compra del total de las acciones de la refinería de Deer Park, en Houston, la derecha inmediatamente buscó la manera de hacer guerra sucia. En lo que se centraron fue en decir que AMLO estaba haciendo lo mismo que Salinas, ya que la mitad de la refinería de Deer Park se compró en 1993, cuando Salinas era presidente. Hasta "visinario" llamaron en la derecha a Salinas por la compra.

Pero eso es una distorsión de los hechos por parte de la derecha, ya que lo que hizo Salinas nunca benefició a México. Tan no lo benefició, que el PRIAN trató de ocultar información sobre lo que le estaba costando a México la refinería.

Mire usted:

martes, 25 de mayo de 2021

Vean: La gente ya no se pone cubrebocas; ¿Así quiere @lopezobrador_ que reabran las ecuelas?

Por Victor Hernández

Campeche, que era el único estado en donde habían reiniciado las clases en persona en las escuelas hace menos de un mes, tuvo de plano que suspender las clases debido a que pasaron a semáforo amarillo por haber aumentado la cantidad de hospitalizaciones de covid.

Al siguiente día de que se anunciara la suspensión, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en vez de suspender clases, las escuelas deberían seguir abriendo, pero con medidas preventivas.

Lo cual, francamente, ya ni la burla perdona. ¿Cuáles medidas? La gente ya no se pone el cubrebocas. Le vale madre.

Mire usted:

lunes, 24 de mayo de 2021

Vean: Si Morena no quiere perder en varias alcaldías de CDMX, @claudiashein tendrá que cesar a Florencia Serranía

Por Victor Hernández

La semana pasada el Congreso de la Ciudad de México llamó a comparecer a Florencia Serranía, directora del Metro. Esto a una semana de que el mismo Congreso se había negado a llamarla a comparecer.

¿Qué pasó? Pues que se deben haber dado cuenta en Morena de que el caso del Metro les está pegando en las encuestas, y que en algunas alcaldías donde antes tenían una pequeña ventaja, ahora se están desplomando.

Así que no les quedó de otra mas que llamar a comparecer a la directora del Metro. No por gusto, sino porque ya sienten que van a perder alcaldías que ya tenían en la bolsa.

El problema es que simplemente llamar a comparecer a Florencia Serranía no es suficiente.

Para empezar, la comparecencia sería hasta finales de junio. Ya que hayan pasado las elecciones. Pero el problema es precisamente que no se ha hecho nada ANTES de las elecciones.

Por lo cual, si de verdad Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador quieren evitar que Morena pierda alcaldías y diputaciones que ya tenían amarradas en la Ciudad de México, deberán censar a Florencia Serranía ANTES de las elecciones.

La Jefa de Gobierno debe anunciar la separación del cargo de Florencia Serranía esta misma semana si quiere evitar una verdadera debacle en la Ciudad de México. Puede decir que para que rinda cuentas ante el Congreso su separación del cargo ocurrirá luego de que comparezca ante el Congreso y hasta que se deslinden responsabilidades por el accidente de la Línea 12.

Si Claudia Sheinbaum hace eso, el electorado lo verá como un acto mínimo de justicia y tanto su aprobación, como la intención de voto de Morena, subirán.

Pero si Claudia Sheinbaum sigue protegiendo a Florencia Serraía sólo por complacer a AMLO, Morena le puede decir adiós a alcaldías y diputaciones que pudo haber ganado, pero que no ganó por necedad.

"Era suya y la dejó ir..." como diría el Perro Bermúdez.

domingo, 23 de mayo de 2021

Vean esta hijoputez: Dice Monreal que no le alcanzan 105 mil pesos para sus gastos; Con razón quiere meter la uña al presupuesto

Por Victor Hernández

Dijo ayer Ricardo Monreal que no le alcanzan para sus gastos los 105 mil pesos que recibe de sueldo como senador.

Hijoputa.

Mil veces hijoputa.

Hay gente que dificilmente gana un salario mínimo, que no tiene ni para comer (y le pagan su sueldo con sus impuestos), pero este HIJOPUTA anda diciendo que no le alcanzan 105 mil pesos AL MES.

sábado, 22 de mayo de 2021

Vean: La derecha ya tiene otra opción para votar; El partido de Elba Esther Gordillo

Por Victor Hernández

El lunes pasado el partido de Elba Esther Gordillo, llamado Redes Sociales Progresistas (RSP), se puso a tirarle mierda al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y a Morena. Esto luego de que los operadores de RSP, como el nieto de Elba Esther, René Fujiwara, le lustrara el calzado a la 4T para poder juntar las firmas que necesitaba para que pudiera hacer a su partido.

(RSP, por cierto, es lo que queda del PANAL, ex partido de Elba Esther Gordillo que perdió el registro en 2018).

Pero ahora le tiran mierda a AMLO y a la 4T.

Mundo Bitcoin: Por qué vendí Binance y lo cambié a Polkadot

 Por Victor Hernández

Hace unos días compré 150 pesos de Binance, la altcoin del sitio de venta de criptomonedas Binance. Lo hice porque en los últimos 6 meses el Binance aumentó de valor más de 2000%. Hice la transacción por medio de Crypto. Pero al final algo no me gustó del todo sobre la transacción.

Pasaron un par de días y algo no me terminaba de cuadrar sobre la compra de Binance, así que empecé a investigar más sobre el Binance. Debido a la investigación me di cuenta de que cometí un grave error al comprar Binance y que lo mejor era venderlo de inmediato y comprar Polkadot mejor.

Pero vamos por partes.

viernes, 21 de mayo de 2021

Vean: Si Cabeza de Vaca es inocente, ¿para qué pone a paramilitares a impedir que lo arresten?

Por Victor Hernández

Como la FGR giró orden de arresto contra el gobernador panista de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, el susodicho puso a paramilitares afuera de la casa de gobierno de Tamaulipas para impedir que lo arresten.

Dirán que son "policías de élite", pero como tienen tanquetas blindadas y armas de alto poder, no son entonces simples policías. Son paramilitares.

jueves, 20 de mayo de 2021

Mundo Bitcoin: Cheap coin! Por qué la caída del Bitcoin es oportunidad y no tragedia

Por Victor Hernández

Ayer todas las criptomonedas tuvieron fuertes desplomes de más de 30%. Ninguna se salvó. Desde el Bitcoin hasta el Shiba Inu. Pero lejos de ser una tragedia, eso más bien es una gran oportunidad para los que quieren invertir en criptos, ya que ahora el precio está barato.

Pero vamos por partes. Primero: ¿Por qué se cayó el precio del Bitcoin?

miércoles, 19 de mayo de 2021

Vean: También Sinembargo le entró al amarillismo con el tema del Metro

Por Victor Hernández

El lunes pasado el sitio Sinembargo le entró al amarillismo con el tema de la línea 12 del Metro. Lo hicieron con una nota con el siguiente titular: "Informe de 2014, oculto por años, revelaba ya el desastre de la L12."

Pero ni se ocultó el informe ni el informe se refería a la estructura de las trabes del Metro, que fue lo que causó el accidente. Es decir, Sinembargo mintió.

Mire usted:

martes, 18 de mayo de 2021

Vean: Encuesta de El País muestra que el PAN no logró nada y le duplicó el dinero del INE al PRI

Por Victor Hernández

Publicó el diario español El País una encuesta con la cual alegan que Morena perdería la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados. Es falso. En alianza con el PT y PVEM, Morena seguiría teniendo la mayoría en la cámara. Ademas, Morena aplicaría la clásica jugada de pedirle a varios del PVEM que se cambien de partido para que Morena conserve la mayoría simple.

Lo verdaderamente noticioso de esa encuesta es el hecho de que el PAN no sólo no logró nada haciendo alianza con el PRI, sino que además gracias a los votos del PAN el PRI recibirá más del doble del dinero del INE que recibía luego de las elecciones de 2018, mientras que el PAN recibirá prácticamente lo mismo.

lunes, 17 de mayo de 2021

Vean: Se le vieron los chones a El Universal por recibir millones con EPN y ahora chillan

Por Victor Hernández

El Universal publicó el jueves 13 de mayo un texto en su sección de chismes "Bajo Reserva" en el cual se pusieron a justificar la lanota que les dio el gobierno de Enrique Peña Nieto en 2015 por medio dela Banca de Desarrollo.

Esto luego de que Andrés Manuel López Obrador mencionara en la conferencia mañanera el dinero que recibió el periódico del compadre de Humberto Moreira, ex líder nacional del PRI y ex gobernador priista de Coahuila.

domingo, 16 de mayo de 2021

Mundo Bitcoin: Por qué el Shiba Inu (Shiba Token) es una mejor apuesta que el Dogecoin

Por Victor Hernández


NOTA: Escribí esta columna antes del dump de Vitalik Buterin. Al final de la columna voy a hablar sobre eso. Lo que sí les adelanto es que el dump no cambió mi opinión sobre el Shiba Inu.

Esta vez vamos a hablar de lo que es el Shiba Inu (o Shiba Token) y por qué, en mi opinión, es mejor opción que el Dogecoin. Aunque, bueno, cualquier cripto es mejor que el Dogecoin.

Pero como el Shiba Inu se creó específicamente para tirarle un dedo al Dogecoin--y realmente le está comiendo el mandado--es importante saber lo más que posible sobre esta altcoin en caso de que estén pensando en comprarla.

Pero vamos por partes.

sábado, 15 de mayo de 2021

Vean: Cambiarle el nombre a la calle Puente de Alvarado en la CDMX fue una estupidez; El nombre se burlaba de Pedro de Alvarado

Por Victor Hernández

Alguien en el gobierno de la Ciudad de México tuvo la ocurrencia de cambiarle el nombre a la calle Puente de Alvarado, que está por el Centro Histórico, y ponerle "México-Tenochtitlán." Quesque porque el nombre Puente de Alvarado era colonialista.

Pues también es colonialista el idioma español y lo seguimos hablando.

Pero al margen de eso, cambiarle el nombre fue una estupidez porque el nombre en realidad se burlaba del conquistador (y sicópata) Pedro de Alvarado. Mire usted:

viernes, 14 de mayo de 2021

Vean: De cómo la prensa en México es chafa y encima se encabronan si se los dicen

Por Victor Hernández

Con honrosísimas excepciones, que tampoco están exentas de resbalones, tenemos en México prensa patéticamente chafa. Que además de ser chafa se encabrona si se los dicen.

La prensa en México se divide en tres categorías:

jueves, 13 de mayo de 2021

Vean: Como va a perder, la derecha se cura en salud diciendo que habrá fraude

Por Victor Hernández

Cómo cambian las cosas. Antes la derecha hacía fraudes, los cachaban, y decían que no hubo fraude. Ahora la derecha pierde, y antes de las elecciones alega que habrá fraude.

Lo digo porque el INE tuvo que emitir una tarjeta informativa para desmentir fake news en Whatsapp en las que alegan que cualquiera puede votar con la credencial de elector de otra persona, lo cual es falso.

miércoles, 12 de mayo de 2021

Vean: Por esto están investigando a Adrían de la Garza y Samuel García (SPOILER: Es por TRANSAS)

Por Victor Hernández

La FGR inició investigaciones contra el candidato del PRI a gobernador de Nuevo León, Adrían de la Garza, y contra el candidato de MC, Samuel García. La derecha está haciendo pataleta, pero la realidad es que sí hay evidencia de que hicieron transas para investigarlos.

En el caso de Adrián de la Garza la evidencia es que se puso a repartir tarjetas para mujeres a las cuales les agregaría dinero si gana las elecciones. Eso se llama COMPRA DE VOTO y es un delito federal.