miércoles, 1 de marzo de 2017

Albañil arrodilló al Citi Bank @sladogna

           
El albañil vasco que puso de rodillas al City Bank: “Jamás ha habido un ser humano decente en el poder”. Tomado de  Resumen Latinoamericano /RT / 25 febrero 2017 .-

Próximo a los 90 años de edad, Lucio Urtubia sigue siendo un militante, reitera sin descanso que todo cuanto hizo fue producto de un trabajo colectivo, a pesar de su esfuerzo personal. No se cree un héroe, porque “los gestos heroicos van de la mano de errores graves y cuando se mitifica a una persona se tiende a santificar incluso sus errores”.

Lucio Urtubia no es un ladrón, sino un militante libertario, un eslabón en una larga cadena de militantes revolucionarios que se valieron de “operaciones de recuperación de dinero” para apoyar a quienes luchaban y a los que necesitaban. Finalmente, el poderoso City Bank, tratando de evitar la quiebra, entabló un tratado de paz con el albañil, como los que suscriben las partes al final de una guerra.

Urtubia convirtió su casa en ‘L’espace Louise Michel’ (el espacio Louise Michel) donde cientos de personas acuden cada año a charlas, conferencias, debates, exposiciones y proyecciones cinematográficas.
  
RT: Lucio, en la actualidad ¿se puede dar un golpe al capitalismo como el que usted dio al First National City Bank?

Lucio Urtubia: ¡Claro que sí! Todo puede hacerse, pero debe tener una intención. Quiero dejarte claro algo, yo no estoy en contra de las riquezas, porque nadie es más que nadie, somos diferentes. Hay gente que es capaz de crear y otra que no. Hay gente que aunque les des lo que quiera, no hará nunca nada. Pero sí estoy en contra de la utilización que se le da a la riqueza. Si el dinero sirve para humillar a las personas, para bombardear a los pobres en África y en todos los sitios, entonces sí estoy en contra. Ojalá que todas las riquezas sirvieran para hacer escuelas. Aquí en Francia hay un gilipollas que se llama Manuel Vals, que constantemente repite que había que crear más cárceles, y yo no deseo prisiones ni para mis enemigos.

Gobierno de AMLO¿Salarios, producción...?@sladogna

                           

Sé que la propuesta de este artículo puede sonar desubicada. Pero la desubicación se extiende por el mundo, dice el blog de Abel, de dónde he tomado esta nota. Solo que la desubicación más la exageración fabrican una lupa para aumentar el tamaño de una imagen y ver sus componentes. De acuerdo al serio, y preocupado, Financial Times:"Los salarios en China superan a los de Brasil, Argentina y México. Este un tema nodal en México y América Latina, los actuales salarios en las industria, y el comercio a nivel de los ciudadanos es desbastador, en el caso de los jóvenes los salarios están fuera de competencia con las ofertas salariales de la industria del narco y afines.

¿Ya se dieron cuenta de que Donald Trump no ha podido hacer un carajo?

Por Victor Hernández

Cada vez que Donald Trump firma una nueva orden ejecutiva para alguna jalada todo el mundo --particularmente en México-- se zurra en los calzones. Pero hasta la fecha ninguna de las órdenes ejecutivas de Trump le ha servido para una chingada.

Su orden ejecutiva para el muro fronterizo por ejemplo; Es pura chaqueta mental porque para hacerlo se necesitaría que el congreso de Estados Unidos aprobara el presupuesto para construirlo, y hasta la fecha el congreso de EU no lo va a aprobar porque eso significaría tener que cobrarle a los contribuyentes de Estados Unidos para construirlo. Legalmente no hay manera de obligar a México a pagarlo.

martes, 28 de febrero de 2017

Impostura, estafa: estudió psicoanalítico @sladogna


¿Cómo es que en nuestra sociedad el fraude, la impostura han tomado estatuto legal y tiene altos ídices de aprobación? Convendría rastrear en la vida cotidiana para observar un hecho: en no pocas ocasiones tenemos que adoptar una impostura a efectos de salvar una situación delicada, incluso una situación de peligro vital. "Usted como psicoanalistas siempre exagera solos los poderosos hacen imposturas" tomemos al pie de la letra esta observación, pregunta .¿Quién de los lectores delante de un ministerio público le diría la verdad -sea la que sea- ante un evento donde el lectora estaría comprendido? ¿Cuál de los ciudadanos ante una encuesta -sean de la cuchara grande, mediana o chica- respecto de temas de la seguridad personal, incluidos datos personales, respondería sin apelar a la impostura? A cada lector lo convoco a su experiencia de vida cotidiana, esa vida compartida ¿En cuantas ocasiones no ha empleado aquello "Enseguida regreso..."; "Mañana te entrego el texto"; "Ahorita nos vemos"?

Los diccionarios definen el término impostura: nombre femenino 1.formal.Engaño con apariencia de verdad, "el escritor se sirve de toda la peripecia para abordar el tema del arte y para mostrar cuánto puede haber de impostura en este mundo, siempre desde su óptica personal" ;2.formal. Imputación calumniosa.Sinónimos de impostura : calumnia, cargo, engaño, falsedad, fraude, imputación, incriminación, inculpación, mentira, murmuración. Antónimos de impostura: autenticidad, honradez, verdad


Presento el despliegue temático de la sesión del taller, viernes 24/02/2017,  serie de tres vídeos. En esta sesión se propuse la hipótesis siguiente: Lacan ante la exclusión que sufrió en la mañana del 8/07/1953 por parte de la IPA -International Psychoanalytical Association-  respondió, como señalo Jean Allouch, por la tarde con su conferencia de "Simbólico, imaginario y real" - un ternario infernal que en 1974 tendrá un cambio de territorio pasando a "R.S.I (heresi ). A partir de esa fecha (1953/1964) desplegó su experiencia de la impostura, al presentarse como lo que ya no era para la IPA, mostrando que esa experiencia subjetiva es una respuesta al síntoma del Otro. Por consiguiente en la vida cotidiana de las ciudadanía, así en el terreno de la política y para enfrentar las políticas del régimen quizás sería conveniente tomar de nuestro la impostura como una herramienta para defendernos:

http://www.escucharte.info/2017/02/lacan-impostura-sintoma-del-otrosesion.html

La renuncia de FeCal a su pensión es puro cuento: No renunció a casi 1 mdp al mes del erario en burocracia

Por Victor Herández

Eso de que Felipe Calderón renunció a la pensión de presidente es puro cuento. Inclusive dándole su pensión de 205 mil pesos al mes a una ONG (que no sabemos si luego le donará el dinero a la campaña de Margarita Zavala), de cualquier forma Calderón, de acuerdo con Proceso, recibe casi 1 millón de pesos en uso de funcionarios, escoltas del Estado Mayor Presidencial y vehículos para su uso y el de Margarita Zavala con cargo al erario.

lunes, 27 de febrero de 2017

Por culpa del PRI y del PAN, privados podrán subir la gasolina cada hora

Por Victor Hernández

Por culpa de la reforma energética privatizadora que aprobaron el PRI y el PAN, a partir del 30 de marzo los empresarios privados que vendan gasolina podrán subir los precios cada hora, ya que para hacerlo sólo tienen que avisar la Comisión Reguladora de Energía cada 60 minutos.

O sea que los gasolineros privados podrán subir el precio de la gasolina justo en hora picom cuando saben que la mayoría de la gente va a comprar gasolina.

domingo, 26 de febrero de 2017

Ricardo Monreal nomás se hace pendejo para que no haya consulta de revocación de su mandato

Por Victor Hernández

El lunes 13 de febrero Reforma publicó que Ricardo Monreal dijo por tercera vez que quiere que el Instituto Electoral del DF organice una consulta revocatoria de su mandato.

¿Por qué por tercera vez? Porque el IEDF ya le dijo dos veces que no hay legislación para que se haga una consulta a petición de un gobernante.

sábado, 25 de febrero de 2017

Audio de @yoconyunes contra AMLO no prueba nada; Bueno, sí: Que Yunes es un mentiroso

Por Victor Hernández

Miguel Ángel Yunes presentó un audio de un ex funcionario de Javier Duarte con el cual pretende "probar" que Andrés Manuel López Obrador recibió dinero de Javier Duarte. Pero resulta que el audio no demuestra eso, ya que ni estuvo gente de Morena presente cuando se grabó el audio ni prueba el audio la consumación de algún tipo de pacto o de entrega de dinero.

Mire usted:

viernes, 24 de febrero de 2017

AMLO se tardó en armar alianza con el PRD en Edomex; Ahora enfrenta ser derrotado por el PAN

Por Victor Hernández

Luego de que El Universal publicara su encuesta en la cual PRI, PAN y Morena están en empate técnico en el Estado de México, aunque con Morena 2 puntos abajo del PRI y del PAN, me preguntó @poisonjadevine en Twitter lo siguiente:



A lo cual respondí que, en mi opinión, el PRD en Edomex no va a apoyar a Morena, ya que AMLO se tardó mucho en tratar de hacer alianza con el PAN (vamos, hasta la fecha nisiquiera lo ha intentado).

jueves, 23 de febrero de 2017

Claudia Sheinbaum (@ClaudiaShein) debe perderle el miedo a Ricardo Monreal

Por Victor Hernández

Cuando le preguntaron a Claudia Sheinbaum por qué Ricardo Monreal no acompañó a los delegados de Morena para reclamar legalmente contra el hecho de que les dieron menos presupuesto, Sheinbaum dijo que eso se lo tendrían que preguntar a Monreal.

Xóchitl Gálvez, quien también fue a reclamar, no le sacó al parche y dijo que porque a Monreal sí le dieron más lana.

miércoles, 22 de febrero de 2017

Toni Negri, Brasil no es ajeno al México AMLO @sladogna

Impresiones de una visita a Brasil // Toni Negri
Traducción: Decio Machado

(Estimados lectores este un texto de varias cuartillas, tiene precisiones complicadas, usted tiene todo el derecho de leerlo y no hay pierde,si está dispuesto a leer solo sugiero un horizonte: lo descrito aquí no está muy lejanos de lo que puede suceder si AMLO gana las elecciones, mis deseos son de gane y de que no ocurra nada de esto que Negri descubrió hablando en el terreno, Brasil, con los protagonistas del milagro progresista que implico Lula y Dilma pero que termino como término, esperemos que no sea así pero en Ecu...ardo/Ecuador el 60% del electorado beneficiado en gran parte por las interesantes propuesta de Correa votó en contra de ese proyecto y se va a una segunda vuelta un poco complicada. Son tiempos de estudiar y aprender de otras experiencias para cosas fáciles están los programas de entretenimiento político de Televisa, Canal Once y Canal 13 , usted decide

En el viaje de trabajo realizado a Brasil encontré políticos e intelectuales brasileños y, ante estos, hice algunos cuestionamientos, recibiendo respuestas distintas, y a veces contradictorias, sobre la crisis institucional en curso y sobre la derrota del PT (inicialmente en el ámbito parlamentario y, por último, en las elecciones municipales). A partir de las respuestas a estas cuestiones, paso a hacer algunas conclusiones provisorias. Mis interlocutores eran personas de la izquierda, de una izquierda brasileña hoy muy fragmentada. Primera pregunta: ¿por qué el PT reprimió las luchas modelo Ocuppy de 2013-2014 al punto de desvirtuar su significado y permitir que la derecha lograse la hegemonía sobre ellas? La respuesta que recibí de los políticos del PT fue unívoca y terriblemente decepcionante.

Ya la cagó @lopezobrador_; su denuncia contra Trump no va a prosperar

Por Victor Hernández

Ya se había tardado para cagarla el Peje. Iba muy bien con sus cacayacas contra Trump hasta que se le ocurrió decir, de acuerdo con Reforma, que va a presentar una denuncia ante la ONU y ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos contra Donald Trump por violación de derechos humanos.

Es un error porque no hay evidencia de que haya violado derechos humanos. Hay evidencia de que ha violado derechos civiles y constitucionales --y precisamente por eso una corte federal de apelaciones frenó su prohibición racista de viaje a personas de 7 países musulmanes-- pero en el poco más de un mes que lleva Trump en el poder no se ha presentado ningún incidente de violación de derechos humanos por parte del gobierno de Estados Unidos.

martes, 21 de febrero de 2017

Latinoamérica, era de Trump ¿...? @sladogna

latinos-for

Subo esta nota acompañada de una pregunta. Si, es cierto América Latina esta frente a una nueva era abierta por el Gobierno de  Donald Trump, pasamos del pato Donald -lease Obama- a este nuevo gobierno. La pregunta es la siguiente ¿cómo abordar las incógnitas de este momento cuando los ciudadanos de América Latina con la excepción de Bolivia y posiblemente la ciudadanía de Ecuador no cuentan con gobiernos que a nivel de sus discursos se acerquen a los ciudadanos de a pie? En México está cada vez más presente la oportunidad de AMLO quien solo tiene a su favor: la honestidad y sus promesas muy alentadoras, lo cual no es para nada poco, solo que su movimiento carece de aceitados dispositivos que permitan ya no a la ciudadanía sino a sus propios militantes de practicar una forma  de democracia que no siga el modelo del dedo honesto, pero dedo al final que AMLO impone a rajatablas, y eso si, sin concesiones. ¿Usted cómo la ve?


Latinoamérica en la era de Trump

por Abel B. (http://wp.me/p5wkz-gAQ )
Dudé antes de subir este post. En primer lugar, por el título. Estoy convencido -lo he planteado varias veces en el blog- que la etapa del capitalismo financiero que comenzó con la decisión de Nixon de terminar la convertibilidad del dólar con el oro (1972), la Crisis del Petróleo (1973), y la Revolución Conservadora de Thatcher y Reagan (1979...) -las tres, con algún vínculo entre sí- está agotada. Y estamos en los umbrales de una nueva. Ahora, que vaya a llamarse la "era de Trump"... el único que está seguro de eso es el Donald.

@felipecalderon se convirtió en Felipe Caldetrump por andar de mentiroso contra @lopezobrador_

Por Victor Hernández

El pasado lunes 20 de febrero, quien sabe si en la embriaguez o en la desesperación (o en las dos cosas), al ex candidato presidencial priista Felipe Calderón se le ocurrió tuitear una imagen alegando que Andrés Manuel López Obrador es el autor del himo del PRI de Tabasco, lo cual no sólo es falso (el autor es Alberto Zentella), sino que el rumor de guerra sucia fue desmentido en blogdeizquierda.com desde junio de 2012, cuando Josefina Vázquez Mota dijo esa mentira en el segundo debate presiencial.

Con lo cual, Felipe Calderón confirmó una vez más que el que es como Donald Trump es el panismo, ya que se valen de mentiras y guerra sucia para tratar de engañar al público con fines políticos.

lunes, 20 de febrero de 2017

La ley de seguridad interior no es por el gasolinazo, sino por 2018

Por Victor Hernández

El miércoles 15 de febrero el caricaturista mexicano Helio Flores publicó un excelente cartón sugiriendo que la insistencia del PAN y del PRI por aprobar la ley de seguridad interior que le daría impunidad al ejército dizque por el combate al narco, pero en realidad por cualquier intervención de seguridad pública, es porque PRI y PAN buscan poder reprimir las protestas por el gasolinazo.



Con todo respeto para el maestro Helio Flores, pero difiero. La ley de seguridad interior no es por las protestas por el gasolinazo, sino porque las elecciones de 2018.

domingo, 19 de febrero de 2017

Las mamadas de @riospiterjuaguar y su berrinche con el PRD

Por Victor Hernández

El pasado martes 14 de febrero el Senador Armando Ríos Píter anunció que renunciaba a su militancia en el PRD y que dizque se enfrentaría al sistema de partidos.

Nadamás que Ríos Píter es Senador gracias al sistema de partidos. Y encima de eso no renunciará a ser parte de la bancada del PRD en el Senado.

sábado, 18 de febrero de 2017

La defensa de Monreal contra la balconeada que le puso Claudio X González no convence a nadie; Confirma que es un pillo

Por Victor Hernández

Escribo est columna porque me prguntaron al respecto. Estoy enfermo con un una bacteria medio fea y no tengo ganas de andar perdiendo mi tiempo con el pillo de Ricardo Monreal, pero para que no digan que ni dije nada:

Usualmente a Claudio X González Junior lo tengo en el peor de los conceptos. Es un pobre diablo que se la pasa tratando de joder a la educación pública (le voy a creer sus quejas cuando meta a su hijo a una escuela pública), pero en el caso de la balconeada que le puso a Ricardo Monreal por los contratos que Monreal le dio a empresas de amigos de su hija en Zacatecas no hay manera de recriminarle nada. Papelito habla y González mostró los contratos: Monreal sí le dio contratos por 266 millones de pesos pagados del dinero del erario de Cuauhtémoc a empresas de amigos de su hija y empresas de Zacatecas sin experiencia en México.

viernes, 17 de febrero de 2017

Que Xóchitl Gálvez se iría a Morena, y los borregos de Morena no la hacen de tos

Por Victor Hernández

El miércoles 1 de Febrero El Universal publicó que --como de costumbre-- el PAN ya le dio otra vez una patada en la cola a Xóchitl Gálvez, entonces se va a afiliar a Morena.

Y es que Xóchitl Gálvez ya se había sumado a los jefes delegacionales de Morena que pedían más presupuesto (excepto Ricardo Monreal, quien negoció en lo oscurito con el PAN, PRI y PRD para que le dieran más lana).

Lo que llama la atención de esto no es que a Xóchitl Gálvez la abandone el PAN. El PAN la abandonó desde el sexenio de Felipe Calderón. Pero eso renunció a su gabinete.

jueves, 16 de febrero de 2017

De cómo los chuchos harán que el PAN gane en Edomex

Por Victor Hernández

El lunes 13 de febrero El Universal publicó una encuesta en la cual hay empate técnico entre PRI, PAN y MORENA en el Estado de México en los careos con candidatos para gobernador.

La encuesta muestra una dos posibles opciones: o los votos perredistas harán ganar a Josefina Vázquez Mota, o harán ganar a Morena.

El detalle es que en Edomex el perredismo es de Nueva Izquierda.

miércoles, 15 de febrero de 2017

@OsorioChong miente: Con @lopezobrador_ bajó el delito en el DF

Por Victor Hernández

Luego de que Andrés Manuel López Obrador dijera --porque es la verdad-- que los jóvenes se meten de narcos por falta de oportunidades económicas en la economía formal (y OJO: esto ocurre también en Estados Unidos), el titular de Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, pretendió alegar que AMLO lucra con el tema de la inseguridad. También dijo esta babosada de acuerdo con Reforma:

"Cabe recordar, cuando algunos que hoy ostentan un encargo partidista, cuando tenían una responsabilidad de gobierno, sus índices delictivos, los índices delictivos de ese lugar donde gobernaba y si esto fuera como él lo comenta hoy, entonces hubiera arreglado el problema que estaba en ese lugar."

O sea, Osorio sugiere que el crimen en el DF con AMLO no bajó. Pero eso es FALSO. Mire usted.