viernes, 13 de octubre de 2017

Échenle una firma al Bronco; Mientras más "independientes" de derecha, más dividen su voto

Por Victor Hernández

El 28 de septiembre pasado, Reforma publicó que El Bronco va a colectar firmas en Nuevo León para ser candidato independiente a la presidencia. Pero que si no logra colectar las firmas suficientes en Nuevo León entonces no buscará candidatura.

Por ley, a nivel nacional un aspirante a una candidatura independiente necesita 864 mil 536 firmas y tiene entre el 9 de octubre de 2017 y el 6 de febrero de 2018 para entregar las firmas al INE.

Pero si El Bronco no reune las firmas, pues aunque quiera ser candidato no podrá.

Lo cual podría ser un problema para Andrés Manuel López Obrador.

Se busca hogar para 5 gatitos bebés en Pachuca, Hidalgo

Se busca hogar para 5 gatitos bebés en Pachuca, Hidalgo. Los 5 gatitos están por cumplir 2 meses, pero la persona que los tiene no puede cuidarlos porque ya tiene 5 gatos. La mamá de los gatitos llegó a su casa y ahí los tuvo.

jueves, 12 de octubre de 2017

¿Gobierno de @ManceraMiguelMX oculta datos de edificios dañados por sismo?

Por Victor Hernández

Todo parece indicar que el gobierno de Miguel Ángel Mancera está ocultando la información de los edificios dañados por el sismo del 19 de septiembre pasado, ya que los principales afectados serían los gobiernos del PRD y del PAN.

Y es que de otra manera no se explica el hecho de que el Archivo General de Notarías de la Ciudad de México, el cual no sufrió daños estructurales y las únicas afectaciones que tuvo fue que se cayeron algunos libros que tenían apilados en sus bodegas. Es decir, se puede trabajar sin problema, pero el Archivo General de Notarías de la Ciudad de México emitió un aviso diciendo que no trabajarían hasta nuevo aviso.

¿Qué tiene de particular el Archivo General de Notarías de la Ciudad de México? Que ahí es donde se guarda TODA la información de todos los edificios de la Ciudad de México.

miércoles, 11 de octubre de 2017

Pablo Hupert ¿Qué es hoy la opinión? taller gratuito @sladogna

Pablo Hupert propone interrogarnos ¿Qué es hoy es la opinión?
Taller abierto, gratuito a cargo de Alberto Sladogna, invitado Pablo Hupert
Fecha: Sábado 21 de octubre del 2017,
Horario: a las 16 horas de Argentina/ a las 14 horas de Argentina.
Lugar: Se desplegará en un salón virtual de Internet.
Inscripciones: Los interesados escribir a “Territorios de artefactos: territoriosartefactos@gmail.com
Invitamos a Pablo Hupert a desplegar una pregunta ¿Que es hoy la opinión?:

La opinión hoy no la da alguien con autoridad ni poder, no viene autorizada, sino que recurre a la autoevidencia y pide que una autoridad -o un poder, a los que la opinión contemporánea indistingue- cancele a los que no se someten a su autoevidencia. Esta autoevidencia no se construye científicamente sino por sugestión de un público.
El carácter 'violentante' de la opinión de hoy es correlativo a su falta de carácter vinculante, a su falta de autoridad inherente. 'Violentante', o cancelador del otro como interlocutor, y vinculante son inversamente proporcionales.

 "¿Cómo es que  en la vida cotidiana seguimos creyendo o pensando y actuando, según "opinión propia" que el sol gira alrededor de la tierra?" ¿Eso debe "corregirse" con "razones científicas u otras?" O sea cuándo los ciudadanos , por ejemplo siguen votando al PRI, al PAN; al PRD, al Verde, a Morena ¿Cómo sostienen esa opinión?
Están invitados  a participar

Pablo Hupert: historiador, ensayista, docente, y últimamente editor. Coordina el Grupo de estudio sobre imaginalización. Publicó El Estado posnacional (en Pie de los Hechos en 2011 y en Quadrata en 2015), El bienestar en la cultura (en Pie de los Hechos en 2012) y Judaísmo Líquido (en Biblos en 2014). Obtuvo el primer premio y publicación en el Concurso de Ensayo AMIA “Qué significa ser judío hoy”. Escribió con Ignacio Lewkowicz y Andrés Pezzola un libro que permanece inédito, La Toma. Agotamiento y fundación de la universidad pública. Coordina talleres de estudio y elaboración, ha publicado diversos artículos en medios gráficos y digitales (Campo Grupal, Devenir, Lobo Suelto!, Lugar Comum, etc.), así como capítulos de diferentes libros (LinchamientosEntreveros y afinidades, etc.). Mantiene una profusa actividad de escritura que publica en www.pablohupert.com.ar y es docente en el Bachillerato Popular Sol del Sur, en el barrio Los Piletones, una vecindad de Buenos Aires, Argentina. Concibe la escritura y la docencia como espacios de investigación y la investigación como espacio de concepción. Nació en Buenos Aires en 1972.

Encuestas: Margarita divide voto del PAN y Marichuy el de AMLO

Por Victor Hernández

Luego de la renuncia de Margarita Zavala al PAN, el PRI aliado de Felipe Calderón y el PAN buscaron inflar a Zavala y a Ricardo Anaya con encuestas. No con la intención de ganarle a AMLO, sino con la intención de hacerse grilla mutua.

Primero el PAN buscó masturbarse con una encuesta de Buendía y Laredo en la cual Margarita Zavala tenía entre 8 y 9 puntos y ricardo Anaya 24 puntos. Como esos números eran muy raquíticos para el PAN, entonces redujeron los puntos de AMLO, que en realidad oscila entre 30% y 32%, a 25%. La idea era alegar que quien le puede ganar a AMLO es Anaya.

martes, 10 de octubre de 2017

En alianza, PAN-PRD-MC sí podría alcanzar a @claudiashein según encuesta de El Universal

Por Victor Hernández

Hace unos días publiqué en este blog que Claudia Sheinbaum ganaría la Jefatura de Gobierno del DF, pero no la mayoría en el nuevo congreso local ante una alianza PAN-PRD-MC. Pues bien, la encuesta de El Universal publicada el pasado viernes 15 de septiembre indica que PAN-PRD-MC se encuentra en empate técnico con Sheinbaum a 9 meses de las elecciones.

Estos son los números que publicó El Universal:

Claudia Sheinbaum (Morena): 25.8%
Alejandra Barrales (PAN-PRD-MC): 24.2%
Aurelio Nuño (PRI): 9.2%
Ricardo Monreal (independiente): 8.5%
Humanista: 0.9%
Panal: 0.6%
PES: 0.5%
PT: 0.3%
PVEM: 0.1%
Ninguno: 20.3%
No declaró: 9.6%

lunes, 9 de octubre de 2017

OJO: La renuncia de Margarita Zavala al PAN no afecta elecciones de congreso y gobernadores

Por Victor Hernández

En caso de que en Morena estén todavía festejando la renuncia de Margarita Zavala al PAN, la cual sin duda restará algunos votos a la alianza PAN-PRD-MC, me temo que no es momenro de festejar aún.

Y es que si bien a los candidatos del PAN a la presidencia les quitará un poco de votos, a los candidatos del PAN a gobernadores, diputados y senadores no les quitará votos en lo absoluto.

domingo, 8 de octubre de 2017

Por qué no creo ni en los sentimientos ni en la "esperanza" a la hora de tomar decisiones

Por Victor Hernández

Durante los días de la emergencia por el sismo del 19S tuve dos acaloradas discusiones. Una por el hecho de que no creo en la idea de la "esperanza" en la política y otra por el hecho de que no le veo el caso a asustarse cuando hay una emergencia como un terremoto y hay que tomar decisiones con la cabeza muy fría.

Considero que es importante comentar ambos temas. Empiezo con el tema de la "esperanza":

sábado, 7 de octubre de 2017

EVIDENCIA: No va a pasar nada si la ESPOSA DE CALDERÓN se va del PAN

Por Victor Hernández

La esposa de Felipe Calderón, Margarita Zavala, renunció ayer al PAN porque no le cumplieron a Calderón su capricho de que le den a su esposa la candidatura del PAN a la presidencia para que Calderón reelegirse por medio de su esposa.

Que se vaya. No pasa nada. Y los números así lo indican.

Mire usted:

viernes, 6 de octubre de 2017

Margarita Zavala quiere ser independiente para que el PRI esté en segundo lugar

Por Victor Hernández

Como ya es evidente que Ricardo Anaya no va a soltar la candidatura del Tapete Amplio -digo- Frente Amplio para la presidencia, Felipe Calederón ya empezó con las amenazas de que va a poner a su esposa de candidata independiente a la presidencia.

En realidad la tirada de Calderón no es que Margarita Zavala llegue a la presidencia por la vía de la candidatura independiente, sino asegurarse de que si no podrá reelegirse por medio de su esposa, entonces el PRI sebe quedar en segundo lugar para que pueda hacer fraude y así seguir en el poder.

jueves, 5 de octubre de 2017

Rios Piter es el nuevo candidato independiente... del PAN

Por Victor Hernández

Ya hay tres opciones de candidatos independientes para los panistas: Pedro Ferriz de Con, El Bronco y Armando Ríos Piter.

Ríos Piter registró ayer ante el INE su intención de ser candidato independiente. No es de izquierda. En los hechos es panista. Es lo mismo que El Bronco y Ferriz. Ideal para que los panistas voten por él. ¿No hasta dice Guadalupe Loaeza que es "el Macron mexicano"?

Si los tres aspirantes juntan las firmas que se necesitan para que sean candidatos independientes, los panistas tendrán tres opciones de candidato independiente por quién votar.

miércoles, 4 de octubre de 2017

Administración panista en @delegacionbj pone en riesgo la vida de vecinos tras sismo

Por Victor Hernández

La delegación Benito Juárez, a cargo del panista Christian Von Roehrich, subordinado del cacique panista Jorge Romero, pone en riesgo la vida de los vecinos de Benito Juárez al no realizar las verificaciones que se necesitan para garantizar la seguridad de los edificios en la delegación tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.

A mis manos llegaron denuncias del trato de ciudadanos de segunda que la administración panista da a los vecinos de Benito Juárez al enviar "verificadores" de protección civil que no sólo no revisan los edificios, sino que nisiquiera dejan la certificación de seguridad para que no se sepa la clase de negligencia en la que está incurriendo la delegación.

martes, 3 de octubre de 2017

Se equivocó @jenarovillamil -y muchos en la izquierda- sobre EU y Las Vegas

Por Victor Hernández

Me cae bien Jenaro Villamil. Lo respeto. Es de los mejores periodistas del país. Y lo defendí cuando lo agredieron un grupo de ultras en la marcha de protesta contra el feminicidio de una estudiante en Puebla. Y defendería a Jenaro nuevamente. Pero ayer Jenaro tuiteó algo respecto a la matanza en Las Vegas que realmente me decepcionó. Porque creía que Jenaro estaba mejor informado sobre la realidad de Estados Unidos y su gente que lo que su tuit mostró. En respuesta a un comentario de Jorge Ramos, Jenario dijo:



¿En serio? ¿"Sociedad enferma"? ¿Las series violentas son el problema? ¿De verdad piensas eso, Jenaro?

lunes, 2 de octubre de 2017

Por qué Cataluña no es nuestro asunto: ¿Y si Jalisco se le quisiera independizar al Peje?

Por Victor Hernández

La izquierda en México -y los que se disfrazan de izquierda para engatuzar gente- se pusieron a quejarse, como si fuera asunto de México, por las madrizas que la policía de España le puso a más de 700 personas (hasta el momento de redactar esta columna) que querían votan en un referendo por la independencia de Cataluña.

"¿Y México por qué se mete en ese asunto?" pensé yo. ¿No se queja la izquierda cuando el gobierno mexicano se mete con Venezuela? ¿No sería lo más sano aplicar estricta Doctrina Estrada?

"¡Pero es que la represiooooón!" gritarán en la ultraizquierda. ¿Ah sí? ¿Y lo de Venezuela no era represión?

Pero lo voy a poner desde otra perspectiva: ¿qué postura tomaría la izquierda si Jalisco se quisiera independizar de México siendo presidente Andrés Manuel López Obrador?

domingo, 1 de octubre de 2017

Cómo sobrevivir sin luz y sin agua tras un temblor como el del 19 de septiembre

Por Victor Hernández

Estas son algunas sugerencias para poder tener un poco de electricidad y agua tras un temblor. Si bien la gente del DF fue solidaria y donó toneladas de botellas de agua, una semana después no hay agua en Iztapalapa porque se dañó un acueducto. Y en algunos casos no hubo electricidad durante prácticamente un día en varias zonas del DF. Por lo tanto, estas son algunas sugerencias que pueden ser útiles.

ELECTRICIDAD

Para tener por lo menos un poco de electricidad para cargar teléfonos celulares hago dos recomendaciones:

sábado, 30 de septiembre de 2017

Fideicomiso de AMLO para sismo desvirtúa su propuesta de austeridad y tendrá costo político

Por Victor Hernández

El fideicomiso que hizo Andrés Manuel López Obrador supuestamente para ayudar a los damnificados por los temblores recientes pasó de lo queal principio era una propuesta de austeridad partidista a un pase de charola entre los fans de Morena que si no corrige AMLO a la brevedad va a terminar afectándole políticamente.

Mire usted:

Originalmente AMLO propuso que los partidos políticos donaran el 20% de sus recursos de campaña para 2018 para los damnificados. La propuesta sonaba muy apantallante pero, ya viéndolo con frialdad, no ayudaba a la emergencia por el temblor en lo inmediato, ya que ese dinero aún no se distribuía ni se iba a distribuír por lo menos en varias semanas, si no es que en varios meses, ya que las campañas legalmente inician hasta marzo de 2018.

viernes, 29 de septiembre de 2017

Lo que quiere el PRI con financiamiento de IP es poder lavar dinero

Por Victor Hernández

El PRI está proponiendo que los partidos políticos ya no reciban dinero público para campañas y que mejor reciban sólo dinero de la IP. Es decir, de empresas y particulares.

Pero en realidad lo que el PRI busca con eso es poder lavar dinero ilegal para campañas políticas. Mire usted:

jueves, 28 de septiembre de 2017

Rancierre: Sismo interrupción normalidad autoritaria @sladogna

La reconstrucción del DF tras el 19S - Parte 2: Se necesita seguro pagado con predial

Por Victor Hernández

En la primera parte de esta columna, publicada ayer, vimos las causas de la tragedia del temblor del 19 de septiembre de 2017: Edificios viejos que ya no aguantaron más de 3 temblores fuertes (el del 85, y dos de 2017). En menor medida, es decir, en los menos de los casos, constructoras que hicieron nuevos edificios mal hechos y autoridades que fueron negligentes con esas construcciones, pero que se deben de identificar por fecha, ya que algunos de los problemas vienen de antes de las administraciones actuales.

Ahora vamos a ver un tema al que le debemos poner mucha atención: Lo que sigue. ¿Cómo se va a hacer y en qué va a consistir la reconstrucción en la Ciudad de México?

De entrada, ya hay un plan de la administración de Miguel Ángel Mancera para reconstruir, pero me parece que se queda corto y no tiene visión de largo plazo. Me explico: