jueves, 13 de junio de 2019

Nadie te pidió ser censor, @jenarovillamil; Se te pidió no ser florero

Por Victor Hernández

Hace unos días algunos en la derecha se molestaron porque un pésimo programa del matraquero Hernández Gómez hizo una parodia de Denise Dresser. Por lo cual le reclamaron a Jenaro Villamil, coordinador de medios públicos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

La respuesta de Jenaro fue la siguiente:

miércoles, 12 de junio de 2019

Vean: En esto sí tiene razón @jesusardgz; Deben desaparecer las becas del FONCA

Por Victor Hernández

Ahora sí estoy de acuerdo en algo que dijo recientemente Jesusa Rodríguez: Deben desaparecer las becas del FONCA.

Es decir, las "becas" que en realidad son CHAYOTES que se les dan a "artistas" para que no estén chingando y vivan de la chichi del gobierno nadamás por ser "famosos" o cuates del secretario de cultura en turno, pero sin generar NADA de cultura ni obra artística, o haciendo porquerías que nadie ve, o de plano rascándose los güevos con cargo al erario.

¡Chinguen a su madre! Ese chayote disfrazado debe desaparecer.

martes, 11 de junio de 2019

No, Claudia Sheinbaum (@claudiashein) no debe renunciar, pero sí debe empezar a dejar de hacerse la sorda

Por Victor Hernández

La derecha usó de pretexto el asesinato del estudiante Norberto Ronquillo para hacer golpeteo contra los gobiernos de izquierda, particularmente contra el gobierno de Claudia Sheinbaum, a quien le inflaron un trending topic en Twitter pidiendo su renuncia.

No voy a ponerme como los matraqueros de la izquierda a decir que la derecha no tiene derecho a quejarse porque con el PRIAN tambié había secuestros y asesinatos de secuestrados. Eso no es excusa para que los gobiernos actuales no hagan su trabajo.

Pero tampoco me voy a poner a exigir la renuncia de Claudia Sheinbaun. Lo que le voy a exigir es que deje de hacerse la sorda.

Mire usted:

lunes, 10 de junio de 2019

Tras arresto de Naasón Joaquín García, deben renunciar @martibatres, @alefrausto y @lucinajimenez

Por Victor Hernández

El senador de Morena Martí Batres, la Secretaria de Cultura Alejandra Frausto, y la directora del INBA, Lucina Jiménez, deben renunciar a sus cargos por haber estado involucrados en el acto religioso que se llevó a cabo en Bellas Artes para Naasón Joaquín García.

En sí el que la Secretaría de Cultura haya accedido a que se hiciera ese homenaje --que ahora niegan-- era grave al ser claramente una afrenta al Estado Laico. Pero ahora que se sabe que las autoridades de Estados Unidos detuvieron a Naasón Joaquón García por presuntamente haber violado a menores de edad, el caso es mucho más grave.

Porque el caso que tiene el fiscal general de California contra Naasón Joaquín García involucra evidencia de la cual no hay manera de que el líder de la secta "cristiana" pueda zafarse.

Mire usted:

domingo, 9 de junio de 2019

Vean cómo @lopezobrador_ le dio armas a Trump para chantajear de nuevo

Por Victor Hernández

Andrés Manuel López Obrador y su gobierno insisten en que el "acuerdo" con Trump es un triunfo para México porque se evitaron lo aranceles.

Pero eso es una mentira. No sólo no se evitaron los aranceles (y está en el acuerdo) sino que además AMLO le dio armas a Trump para chantajear de nuevo.

Mire usted:

sábado, 8 de junio de 2019

Vean cómo se dobló @lopezobrador_ ante Trump; Su acto en Tijuana es faramalla

Por Victor Hernández

Andrés Manuel López Obrador admitió en su conferencia mañanera de ayer que sí enviará a 6 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera con Guatemala para impedir el paso de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos. Es decir, le hará el trabajo sucio a Donald Trump.

No sólo eso; México accedió a medidas anti-emigrantes que Donald Trump buscaba, razón por la cual Trump decidió retirar su amenaza de imponerle aranceles a México.

O dicho de otro modo, Andrés Manuel López Obrador se dobló ante Trump.

"No no, es que... es que la Guardia Nacional sólo va a acompañar a los migrantes de regreso a la frontera," dijo AMLO para tratar de justificar que se convirtió en el caporal del patio trasero de Trump.

Pero es una enorme hipocresía por parte de AMLO. Mire usted:

viernes, 7 de junio de 2019

CARTÓN: Presidente Cilindrero

En respuesta a la manera en la que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se agachó ante Estados Unidos, cedió la soberanía nacional a los caprichos de Donald Trump, y aceptó hacer su trabajo sucio a pesar de que no era necesario, puesto que de todos modos el congreso de EU no iba a permitir los aranceles a México, va este cartón que se perfectamente que ningún monero "de izquierda" va a tener los tamaños para publicar:

- El Victor

EVIDENCIA para @m_ebrard y @lopezobrador_: Frenar las armas en México sí debilita a la delincuencia

Por Victor Hernández

El domingo 27 de mayo de 2019 circuló en redes sociales un video de habitantes de La Huacana, Michoacán, empujando y desarmando a efectivos del ejército mexicano. De acuerdo con reportes de prensa, los habitantes retuvieron a los militares, les quitaron sus armas, y ofrecieron liberarlos... a cambio de más armas.

Dice al respecto la nota de MVS:

jueves, 6 de junio de 2019

De esta forma @lopezobrador_ y @M_Ebrard pueden frenar el tráfico de armas desde EU

Por Victor Hernández

La violencia en México se debe al tráfico de armas de Estados Unidos a México. 7 de cada 10 armas decomisadas al crimen organizado en México fueron compradas en Estados Unidos. Pero el gobierno de Estados Unidos no va a cambiar sus leyes para frenar el tráfico de armas debido a que el gobierno de Donald Trump es apoyado por la industria de las armas. Como consecuencias, no habrá cambios reales respecto al flujo de armas de Estados Unidos a México por lo menos hasta 2021, cuando Trump pierda la reelección.

Pero México no puede esperar hasta después de 2021 para frenar el tráfico de armas de EU a México. Ese tráfico de armas es lo que está haciendo posible la violencia en México.

Sin embargo, sí hay algo que puede hacer el gobierno de AMLO para ayudar a frenar el tráfico de armas DESDE Estados Unidos. Y para hacerlo se requerirá de la participación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por Marcelo Ebrard.

Esto es lo que pueden hacer:

miércoles, 5 de junio de 2019

Más datos para @M_Ebrard y @Lopezobrador_: Leyes no castigan con severidad el tráfico de armas

Por Victor Hernández

En 2018 el sitio The Trace publicó un dato que debería alarmarle al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El dato es este: las leyes de Estados Unidos no castigan con severidad el tráfico de armas ilegales de Estados Unidos a México.

The Trace señala en un reportaje sobre tráfico de armas en México dos casos de traficantes de armas que compraron armas de fuego para el crimen organizado en México, incluyendo armas que pueden penetrar chalecos antibalas. Los dos fueron detenidos y sentenciados a prisión.

El problema es que las sentencias nisiquiera llegaban a los 4 años de cárcel.

martes, 4 de junio de 2019

DATOS para @m_ebrard y @lopezobrador_: Sin tráfico de armas no hubiera aumentado la violencia en México

Por Victor Hernández

Un reportaje publicado por The Economist señala un dato sobre la violencia en México que podría reducir drásticamente la inseguridad en el país: mientras que en 1997 sólo 16% de los homicidios en el país se perpetraron con un arma de fuego, en 2017 la cifra aumentó a 66% de los homicidios.

Y considerando que 7 de cada 10 armas decomisadas en México entre 2009 y 2014 fueron compradas en Estados Unidos, eso quiere decir que sin el tráfico de armas la violencia en México simple y sencillamente no estaría en los niveles en los que está ahora.

lunes, 3 de junio de 2019

Vean esto: 70% de las armas usadas para crímenes en México vienen de EU (cc @m_ebrard)

Por Victor Hernández

Varias veces he dicho en esta columna que la única manera de frenar la violencia en México es cortando el tráfico de armas.

Y ahora lo reitero. Porque resulta que 7 de cada 10 armas usadas en crímenes que se cometen en México entre 2009 y 2014 vienen de Estados Unidos. Sí: 70%

Y esas sólo son las armas decomisadas. Lo cual quiere decir que la cifra podría ser aún mayor.

Pero hay más:

domingo, 2 de junio de 2019

Lo que hoy se decide en Puebla y Baja California es qué tanto se hunde la derecha

Por Victor Hernández

Hoy se llevan a cabo las elecciones de gobernador de Puebla y Baja California.

Las encuestas indican claramente qué partido ganará las elecciones. Esto eso, asumiendo que los electores de verdad salgan a votar.

Por lo cual, lo que se decide hoy en Baja California y Puebla en realidad es qué tanto se va a hundir la derecha.

Por esto:

sábado, 1 de junio de 2019

Por esto no tiene ningún sentido que @m_ebrard se reuna con Mike Pompeo; Debe reunirse con los Demócratas

Por Victor Herández

El Canciller Marcelo Ebrard anunció ayer que se reunirá el próximo miércoles con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, para dialogar sobre los aranceles que Donald Trump amenazó con imporle a productos hechos en México.

Lo cual es un error. No tiene ningún sentido que Marcelo Ebrard se reuna con Mike Pompeo.

Por esto:

Este fue el error de Ricardo Rocha (@ricardorocha_MX) respecto a la lista del chayote

Por Victor Hernández

Ricardo Rocha fue el 28 de mayo a la conferencia mañanera de Andrés Manuel López Obrador a quejarse de que lo hayan puesto en la lista de periodistas chayoteros que se difundió la semana pasada. Sus quejas fueron que lo nombraron directivo de dos empresas que recibieron en conjunto 4 millones de pesos. En una no es accionista, sino sus hijos. Y en la otra sí es accionista.

Dijo además que el dinero que recibió la empresa en la que sí es accionista fue por producir unos videos para la secretaría de agricultura, y que los finiquitó el gobierno de Peña Nieto hasta su último semestre.

Y dijo también que no hay hampa del periodismo; que hay una campaña en su contra para desaparecer el canal del congreso de la Ciudad de México y otras quejas.

Pero Ricardo Rocha cometió un error importante en sus alegatos:

viernes, 31 de mayo de 2019

Trump no quiere diálogo; @lopezobrador_ debe hace esto para defender a México (cc @m_ebrard)

Por Victor Hernández

Luego de que Donald Trump anunciara ayer que empezaría a poner aranceles a productos hechos en México a partir del 10 de junio supuestamente porque México no ha detenido el flujo de migrantes a Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer una carta con su respuesta a Trump.

La carta de AMLO fue más bien para consumo interno. Usualmente AMLO no responde a las bravatas de Trump, pero esta vez se apuró a responder porque sabe que el domingo próximo hay elecciones estatales.

El problema es que el planteamiento que hizo AMLO en su carta es un error. Y puesto que el Canciller Marcelo Ebrard le festejó la carta a AMLO, es importante que Ebrard sepa por qué se equivocó AMLO en su carta. Y claro, también es importante que lo sepa el público.

Esta es la razón:

jueves, 30 de mayo de 2019

Vean: O Carlos Loret mintió respecto al combate al huachicol o realmente es ignorante

Por Victor Hernández

El empleado de Televisa Carlos Loret de Mola publicó una columna en El Universal el pasado martes 28 de mayo alegando que como bajaron las ventas de gasolina en el primer trimestre de 2019, comparadas con el primer trimestre de 2018, entonces eso significa que la compra de huachicol aumentó y que, por ende, Andrés Manuel López Obrador miente cuando dice que se redujo la venta de huachicol.

Pero lo que dijo Loret es falso.

Mire usted por qué:

miércoles, 29 de mayo de 2019

Vean: Si @lopezobrador_ no hace esto, lo de Lozoya no pasará de ser un quinazo

Por Victor Hernández

Finalmente Andrés Manuel López Obrador no pudo con la presión y su gobierno ordenó el arresto de Emilio Lozoya, ex director de Pemex.

Esto luego de que unos días antes la SFP saliera con la tomada de pelo de que nomás habían inhabilitado 10 años a Lozoya (como si a Lozoya eso le importara).

martes, 28 de mayo de 2019

Por esto debe renunciar Elena Álvarez Buylla (@ElenaBuylla): Por derrochar 15 mdp en comedor fifí

Por Victor Hernández

El diario El Universal dio a conocer con contratos en mano que el Conacyt, cuyo titular es Elena Álvarez Buylla, despilfarró 15 millones de pesos en un comedor fifí con chef, menú gourmet y todo tipo de caprichos, incluyendo comida orgánica, salmón, platillos distintos cada día, y hasta mesas rústicas.

Al mismo tiempo, el Conacyt le suspendió el apoyo a los niños que iban a participar en la Olimpiada de Matemáticas, por lo cual el cineasta Guillermo del Toro ofreció pagarles el boleto de avión.

Entiéndase bien; son 15 millones de pesos para UNA oficina del Conacyt, que es precisamente donde despacha Álvarez Buylla.

lunes, 27 de mayo de 2019

Vean: Televisa ataca a Jesús Ramírez Cuevas (@jesusrcuevas) para defender a sus chayoteros

Por Victor Hernández

Televisa echó a andar su maquinaria de difamación el día de hoy para atacar a Jesús Ramírez Cuevas, secretario de comunicación social de Andrés Manuel López Obrador.

En específico, Televisa usó sus espacios para que uno de sus empleados, Federico Arreola, dueño del sitio priista SDP Noticias, calumniara a Jesús Ramírez Cuevas alegando que la lista de periodistas que recibieron grandes cantidades de dinero del gobierno de Enrique Peña Nieto fue una "venganza personal" de Ramírez Cuevas.

Lo cual es absolutamente falso.

Mire usted: