miércoles, 15 de agosto de 2012

EU detrás de amenaza a embajada de Ecuador: Madre de Assange

Christine Assange, madre del activista Julian Assange, declaró que el gobierno de Estados Unidos es quien está detrás de la amenaza de Inglaterra de entrar por asalto a la embajada de Ecuador en Londres para arrestar a su hijo.

De acuerdo con AFP, Christine Assange pidió a la ministra de justicia australiana, Nicola roxon, que proteste por la amenaza puesto que Assange es australiano.

Julian Assange se encuentra refugiado en la embajada de Ecuador en Londres a la espera del anuncio oficial del gobierno de Ecuador sobre si le da asilo político o no.

El gobierno inglés amenazó con entrar por asalto a la embajada si la sede diplomática no entrega a Assange para ser arrestado, ya que dicen tener la obligación de extraditar a Assange a Suecia para que sea juzgado por delito menor: El haber usado un condón que se rompió al tener sexo con una mujer.

Al ser extraditado a Suecia, Assange podría ser extraditado, a su vez, a Estados Unidos, donde pretenden ejuiciarlo por la filtración de información clasificada del ejército del Estados Unidos y del Departamento de Estado de este país.

TEPJF ordena suspender spot del fraude del PRI por "expresiones lesivas"

Alegando "expresiones lesivas", el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó sacar del aire el spot "miles de pruebas" sobre el fraude electoral perpetrado por Enrique Peña Nieto en la elección presidencial.

De acuerdo con Proceso, los siete magistrados de la sala superior del TEPJF consideraron por unanimidad que el spot deshonra tanto al PRI como a Peña Nieto al asociar imágenes y frases que dañan la imagen del partido y del candidato.

Alejandra Sota acusa a Joaquín Vargas de calumniar

La coordinadora de comunicación social de Los Pinos, Alejandra Sota, acusó al dueño de MVS, Joaquín Vargas, de calumniar, difamar, tergiversar y engañar.

En un comunicado, Sota fijó postura ante las declaraciones de Vargas, quien acusó a Sota de exigirle una disculpa pública de Carmen Aristegui luego de que la periodista cuestionó si Felipe Calderón era alcohólico. Dijo además que se reserva la valoración de proceder conforme a derecho.

Sota declaró:

Exclusiva: imágenes del incendio en la refinería de Madero

Imágenes tomadas dentro de la refinería "Francisco I, Madero" de Ciudad Madero, Tamaulipas, durante el incendio registrado en la madrugada del 14 de agosto. Fueron captadas por uno de los trabajadores de Pemex que se encontraba de guardia.

Inglaterra amenaza con tomar embajada de Ecuador por Assange

El ministro de relaciones exteriores de Ecuador declaró que la embajada de ese país en Inglaterra recibió una amenaza por escrito del gobierno inglés advirtiendo que tomarían las oficinas de la representación diplomática por asalto si no entregan a Julian Assange.

De acuerdo con el New York Times, esto ocurre a unas horas se de que Ecuador anuncie su decisión sobre darle o no asilo político a Assange y de esa manera evite ser extraditado a Suecia, de donde posiblemente sería extraditado a Estados Unidos.

Comentarios: Se duplicó padrón del PAN en BJ en 3 meses, y Luege critica al PAN-DF

Que en tres meses se duplicó el padrón de militantes y adherentes del PAN en Benito Juárez, dio a conocer Libre en el Sur. Que pasó de 872 a dos mil 89 personas. Que esto ocurrió justo cuando tomaba luagr el proceso interno de 2011 para elegir al presidente del comité delegacional juarense, en el cual resultó triunfador el secretario particular de Jorge Romero Herrera. Que los panistas impugnaron el padrón, y que con el mismo padrón impugnado fue electo candidato a Jefe Delegacional Romero.

COMENTO: A ver, panistas. Romero está haciendo las cosas al "haiga sido como haiga sido", como Felipe Calderón. Hacer las cosas así lo único que le dejado al PAN tanto a nivel nacional como en el DF son terceros lugares en las elecciones. Si quieren que su partido prospere, expulsen a Romero y apechuguen. O déjenlo donde está y sigan perdiendo elecciones.

Le creo a Joaquín Vargas: AMLO

Andrés Manuel López Obrador declaró que en el asunto de MVS le cree a Joaquín Vargas, dueño de la empresa.

Por medio de su cuenta de Twitter, López Obrador declaró:

"En el asunto de MVS le creo a Joaquín Vargas, es un hombre decente, los otros no tienen autoridad moral. Es una canallada más del régimen"

Fue Joaquín Vargas quien chantajeó con Aristegui: Lozano

Javier Lozano Alarcón reviró al dueño de MVS, Joaquín Vargas, amenazando al gobierno federal con recontratar a Carmen Aristegui si no se arreglaba el problema de la concesión de la banda 2.5 GHz.

De acuerdo con La Jornada, en una entrevista el día de hoy, tras la declaración de Vargas de que Lozano lo había chantajeado para que no recontratara a Aristegui, el ex secretario del trabajo declaró que fué Vargas quien le dijo a él, como amigos, que tomó la decisión de despedir a Aristegui porque violó un código de conducta de MVS.

Comentarios: Acción penal contra 2 empresarios en caso Yarrington, y ambulantes en Eje 7

Que la PGR ejerció acción penal contra 2 empresarios involucrados en la investigación contra los ex gobernadores priistas de Tamaulipas, Tomás Yarrington, y Eugenio Hernández. Que se trata de Eduardo Rodríguez Berlanga y Napoleón Rodríguez de la Garza, por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y recursos de procedencia ilícita.

COMENTO: Sí, sí, pero ¿y Yarrington? ¿Y Eugenio Hernández? Siguen tan campantes.

AUDIO: Rafael Celaya sí era coordinador reginal del PRI, admite alcalde priista

Audio del alcalde priista de San Luis Río Colorado, Sonora, Joel Aguirre, presentado por Carmen Aristegui, en el cual afirma que Rafael Humberto Celaya Valenzuela, detenido en España junto con un primo del Chapo Guzmán por narcotráfico, era coordinador regional del PRI en Sonora.


Comentarios: Operadora de Yarrington será testigo protegido, y ataque a autobús de pasajeros en Mazatlán

Que una de las presuntas operadoras financieras del ex gobernador priista de Tamaulipas, Tomás Yarrington, Zonia de Pau García, será testigo protegido de la PGR.

COMENTO: ¿Pues no que Yarrington era pulcro y limpió y nomás estaban haciendo campaña de desprestigio en Estados Unidos según Enrique Peña Nieto? Ya ven que no. Por cierto: ¿seguros que no hay más narcos infiltrados en la SCJN o en alguna otra instancia judicial que filtren información de testigos protegidos a los cárteles? Digo, porque acaban de agarrar a uno en la SCJN.

VIDEO: Las Frescas del Día - 15-ago

*** Las Frescas del Día - Información & chacota ***

Comentarios a las noticias más relevantes del día. En esta cápsula: WalMart no sabe de qué la acusan. Además: AMLO entrega pruebas al tribunal, y Scotiabank compra Crédito Familiar.

¡Pásele a que le digan sus frescas!

IFE dará cartpetazo a denuncia contra Televisa por publicidad de EPN

- IFE se conformó con que Televisa le dijera que no era cierto, señalan.

Ciudad de México - El IFE dará carptazo a la denuncia de los partidos de izquierda contra Televisa por publicidad encubierta a favor de Enrique Peña Nieto desde que era gobernador del Estado de México.

De acuerdo con La Jornada, la queja de Movimiento Progresista se deriva de la información publicada por el diario The Guardian denunciando publicidad encubierta de televisa a favor de Enrique Peña Nieto.

Los partidos de izquierda demandarán la reposición del procedimiento en vista de que no hubo ninguna diligencia para investigar realmente si hubo esa campaña a favor de Peña Nieto.

TEPJF niega a AMLO acudir a audiencias de impugnación presidencial

Con el argumento de que no hizo la solicitud en tiempo y forma, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le negó a Andrés Manuel López Obrador la posibilidad de acudir a las audiencias de la impugnación presidencial.

De acuerdo con La Jornada, los magistrados rechazaron por unanimidad la solicitud de AMLO debido a que para acudir en calidad de coadyuvante debió haber hecho la solicitud entre el 9 y el 12 de julio, pero su solicitud fue hecha el 8 de agosto.

@M_Ebrard cuestiona si el TEPJF va a hacer valer la ley

- Hace un reconocimiento especial a Andrés Manuel López Obrador.

- Partidos de izquierda renuevan frente amplio.


Acapulco, Guerrero - El Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, cuestionó si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación va a hacer valer la ley respecto a la impugnación presidencial.

De acuerdo con Reforma, en el marco de la cumbre de izquierdas en Acapulco, Ebrard leyó la llamada Declaración de Acapulco, con la cual se le exige al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que resuelva la elección presidencial apegándose a derecho, basándose en la exhaustividad, la investigación y el estudio escrupuloso de cada una de las pruebas presentadas sobre las irregularidades cometidas por el PRI en las elecciones del primero de julio.

"La pregunta no es si vamos a acatar la ley, sino si el Tribunal va a hacer valer la ley", dijo Ebrard al leer la declaración ya que, dijo el pueblo de México merece instituciones confiables.

Comentarios: Gobierno oculta cifra de ejecutados, y Violencia en Edomex

Que el gobierno federal panista oculta la cifra de ejecutados durante el actual sexenio. Que dice Reforma que además dice el gobierno no habrá una cifra oficial de ejecutados en el sexenio. Que las últimas estadísticas oficiales de la Base de Datos de Fallecimientos Ocurridos por Presunta Rivalidad Delincuencial se cerraron el 30 de septiembre de 2011 con 47 mil 515 muertos. Que sólo se darán a conocer cifras de homicidios dolosos en el país, que acumulaban 94 mil 357 muertos hasta junio de 2012, pero sin decir cuáles estaban relacionados con el crimen organizado. Que porque no se tenían averiguaciones previas para saber cuáles eran y cuáles no eran relacionados con el crimen organizado.

COMENTO: Lo más cínico de esto es que antes catalogaban las muertes por crimen organizados si se usaron armas de alto calibre, si tenía el cuerpo rastros de tortura, si movieron el cadáver, etc. Es decir, ¿pa qué se hacen güeyes si bien que sabían cuando alguien era ejecutado por el crimen organizado? Lo que no quieren es que se sepa la mayoría de las muertes dolosas eran precisamente por culpa de la guerra inútil de Felipe Calderón.

Comentarios: Esclarecen asesinato de periodistas en Veracruz, y violencia en la interna del PRI-DF

Que el gobierno de Veracruz dice que el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación y seis de sus cómplices confesaron ser los responsables de la muerte de 36 personas en el estado, incluyendo a 5 periodistas. Que mataron a los periodistas porque los periodistas, a su vez, habían sido los causantes de la muerte de otros periodistas asesinados por los Zetas.

COMENTO: Qué bien que se resuelven los asesinatos de periodistas. Qué mal que la captura fue por pura chiripa, ya que agarraron a uno de los presuntos responsables en un estacionamiento presuntamente vendiendo droga, no porque lo estuvieran buscando.

Comentarios: El "me van a extrañar" de FCH, y PRI reparte monederos electrónicos en Zacatecas

Que Felipe Calderón dijo su propia versión del "me van a extrañar de Vicente Fox" en Durango, al declarar "ojalá los sigan tratando tan bien como yo los traté, ojalá les sigan dando el mismo presupuesto en carreteras como yo les he dado, va estar difícil."

COMENTO: Uta, eso sí que es cinismo. ¿No le ha caído el veinte a Calderón que el PAN quedó en TERCER LUGAR en las elecciones porque la gente está harta de él?

SCT niega acusaciones de Joaquín Vargas por banda 2.5 GHz

La secretaría de comunicaciones y transportes (SCT), por medio de su titular Dionisio Pérez-Jácome, negó las acusaciones del dueño de MVS, Joaquín Vargas, respecto a las presiones y chantajes del gobierno federal panista para que pudiera conservar la concesión de la banda 2.5 GHz a cambio de una disculpa pública de Carmen Aristegui y de no recontratarla.

De acuerdo con La Jornada, Pérez-Jácome declaró que en el retiro de la banda 2.5 GHz no hubo chantaje ni condicionamiento por parte del gobierno federal y que, incluso, se le dieron todas las facilidades para mantener la explotación de la frecuencia.

Según el funcionario, parte de la razón por la cual le quitaron la concesión a MVS fue por que sólo ofreció pagar 10% del valor de contraprestación.

TEPJF resolverá elección el 31 de agosto; Niega tarjetas de Soriana a FEPADE

A más tardar el 31 de agosto se resolverá la impugnación presidencial para poder emitir sentencia antes del 6 de septiembre, dio a conocer el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

De acuerdo con La Jornada, la coalición Movimiento Progresista solicitó al tribunal que ordene un procedimiento extraordinario de fiscalización de los gastos de campaña de Enrique Peña Nieto o, en su defecto, que se amplíe el plazo para la calificación de la elección después del 6 de septiembre para tener suficiente tiempo para la fiscalización.

Jesús Ortega (@jesusortegam) quiere alianza con el PAN en 2013

El líder de Nueva Izquierda, Jesús Ortega, insistió en que el PRD haga alianza con el PAN.

De acuerdo con La Jornada, antes de arrancar la reunión de la izquierda mexicana en Acapulco, Ortega declaró que el PRD tendrá que acatar la decisión de los tribunales respecto a la impugnación de la elección presidencial e insistió en que el Sol Azteca no puede cerrarse a efectual alianzas "incluso con el PAN" para evitar que gane el PRI, ya que el próximo año hay 14 elecciones.

Twitteros también critican a Joaquín Vargas por tardía respuesta por presiones a Carmen Aristegui

Si bien los twitteros mexicanos mostraron una fuerte indignación por las revelaciones de Joaquín Vargas respecto a las presiones que recibió por parte del gobierno federal panista para silenciar a Carmen Aristegui a cambio del uso de la banda 2.5 GHz, otros usauarios de la red social cuestionaron el que Vargas hubiera guardado silencio durante un año y medio.

El twittero Oscar Cano, por ejemplo, declaró:

POSTER: @taibo2 en la Facultad de Ciencias


Los Pinos negó en 2011 haber presionado a Joaquín Vargas por declaraciones de Carmen Aristegui

En 2011 el gobierno federal panista negó haber presionado a MVS para que Carmen Aristegui se disculpara por cuestionar si Felipe Calderón es alcoholico.

Un año y medio después, Joaquín Vargas, dueño de MVS, reveló que sí recibió presiones no sólo para que Aristegui se disculpara, sino para que no la recontratara o se le negaría la banda 2.5 GHz.

En un comunicado de Los Pinos que data del 9 de febrero de 2011, el gobierno de Felipe Calderón afirmó:

Indignación en Twitter por revalaciones de Joaquín Vargas sobre presiones contra Carmen Aristegui

Usuarios de Twitter mostraron una enorme indignación ante la revelación de Joaquín Vargas, dueño de MVS, por las presiones y amenazas que recibió por parte de funcionarios del gobierno federal luego de que Carmen Aristegui cuestionara si Felipe Calderón era alcoholico.

En conferencia de prensa, Vargas declaró que la vocera de Los Pinos, Alejandra Sota, le exigió que Aristegui se disculpara publicamente y que el entonces secretario del trabajo, Javier Lozano Alarcón, le dijo a Vargas que si recontrataba a Aristegui su proyecto de la banda 22.5 GHz "se lo lleva la chingada."

A continuación algunos de los mensajes de los twitteros mexicanos al respecto:

TRANSCRIPCIÓN: Conferencia completa de Joaquín Vargas acusando al gobierno panista de presionar la salida de Aristegui de #MVS

Transcripción de la conferencia de Joaquín Vargas, dueño de MVS, en la cual revela presiones del gobierno de Felipe Calderón, por medio de Alejandra Sota y de Javier Lozano, para que Carmen Aristegui se disculpara publicamente por cuestionar si Felipe Calderón es alcoholico y exigiendo que Aristegui no regresara a MVS porque de lo contrario al proyecto de la banda 2.5 GHz de MVS "se lo lleva la chingada."

Gobierno de Calderón exigió a Joaquín Vargas disculpa y no recontratar a Aristegui por banda 2.5 GHz

El gobierno de Felipe Calderón exigió a Joaquín Vargas, dueño de MVS, una disculpa pública por el cuestionamiento de Carmen Aristegui sobre el presunto alcoholismo de Calderón y amenazó con represalias si la recontrataba.

En conferencia de prensa Joaquín Vargas declaró que la vocera de Los Pinos, Alejandra Sota, fue quien le exigió una disculpa pública de Carmen Aristegui por haber mencionado el presunto alcoholismo de Calderón.

Adicionalmente, el entonces secretario del trabajo, Javier Lozano Alarcón, le habría dicho a Vargas que si recontrataba a Carmen Aristegui "a tu proyecto se lo lleva la chingada y te olvidas de este gobierno". Vargas declaró:

Comentarios: FEPADE investiga a Monex y Soriana, y caen acciones de Walmart

Que la FEPADE le pidió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación copia de la investigación sobre las tarjetas Monex y Soriana que se habrían usado por el PRI para comprar votos y rebasar topes de campaña. Que también pidió toda la información relacionada con el caso José Aquino, con el uso de recursos públicos de Zacatecas para la campaña de Peña Nieto y con el uso de recursos públicos para trasladar a simpatizantes de Peña Nieto a un partido de futbol de la selección mexicana de futbol.

COMENTO: Pues se tardaron pero qué bueno que ya van a investigar. Ahora nadamás les pedimos que investiguen bien y no vayan a salir con una batea de babas ni vayan a dar carpetazo.

Dilma Rousseff anuncia millonaria inversión en infraestructura

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff anunció una inversión del estado por 133 mil millones de reales (unos 65 millones de dólares) en construcción de infraestructura.

De acuerdo con The Financial Times, la inversión del gobierno brasileño es un esfuerzo para impulsar su economía, la cual enfrenta estancamiento.

La inversión anunciada por Rousseff incluye la venta de concesiones de carreteras y trenes a inversionistas del sector privado en conjunto con el sector público.

La foto del relax: El cerdo en el TRIFE

Esta imagen muestra el momento en el que los partidos de izquierda llevaron más pruebas del fraude de Enrique Peña Nieto al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La novedad es que también llevaron animales de granja que fueron usados por el PRI para comprar votos:


¿Ya se fijaron en el detalle cotorro de la foto?

Apoya a blogdeizquierda.com con un donativo y así podremos seguir informando

Por Victor Hernández

Como cada mes, blogdeizquierda.com hace un llamado a sus lectores a donar lo que consideren pertinente para que el proyecto pueda seguir con su labor informativa.

Los donativos se pueden hacer con tarjeta de crédito o débito usando el sistema de Google Wallet o bien, con transferencia interbancaria.

IMAGEN: Rafael Celaya se reunió con gente de la campaña de Peña Nieto

Rafael Humberto Celaya Valenzuela no sólo se tomó fotografías con Enrique Peña Nieto, sino que además se reunió con su representante de campaña en Sonora y varios integrantes de alto nivel del priismo sonorense.

El semanario Contraseña publicó una imagen de Celaya en la cual se muestra al presunto narcotraficante en una reunión con "la plana mayor del priismo" sonorense, de acuerdo con Animal Político, en la cual estuvo presente el coordinador de campaña de Peña Nieto en Sonora, Juan Manuel Verdugo Rosas.

Esta es la imagen. Celaya es marcado con una flecha y Verdugo con un círculo en el logotipo de campaña de Peña Nieto en su camisa:

EU acusa a Walmart de lavado; Walmart lo niega

Los diputados del congreso estadounidense, Elijah Cummings y Henry Waxman revelaron acusaciones contra Walmart por evasión fiscal y lavado de dinero.

La acusación ocurre en una carta enviada por Cummings a la empresa trasnacional el 14 de agosto apsado, en la cual afirma:

"Hemos obtenido documentos internos de la compañía, incluidos reportes de auditorías internas, (y) de otras fuentes sugiriendo que Walmart podría haber tenido problemas (...) no solo de soborno, sino también de ‘conducta financiera cuestionable', incluyendo evasión fiscal y lavado de dinero".

Agrega la carta dirigda al presidente ejecutivo de Walmarte, Michael Duke:

Banco de México cambió datos de SPEI de Scotiagate, denuncian

El Banco de México habría cambiado los datos del sistema SPEI para la transferencia de 50 millones de pesos que presuntamente se habría hecho de una cuenta de Bancomer del Estado de México a la cuenta de Scotiabank 044420038008069350 a nombre de un particular.

De acuerdo con una denuncia ciudadana por medio de un email a la periodista Carmen Aristegui, del cual blogdeizquierda.com tiene copia, los cambios en los datos que ahora arroja el sistema SPEI es el nombre del beneficiario, el cual pasó de ser Marco Antonio González Pak a "Gobierno del Estado de México"; el número de RFC del beneficiario, que pasó de ser un RFC de un negocio en Chihuahua a un RFC del gobierno del Estado de México, y número de sello digital de la transferencia.

Cabe señalar que apenas la semana pasada el sistema SPEI del Banco de México arrojaba los datos de González Pak al consultar los datos de la transferencia bancaria, lo cual fue verificado por el ciudadano que envió el email a Aristegui.

Izquierda entrega más pruebas del fraude al TEPJF

Ciudad de México - La coalición Movimiento Progresista entregó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación las pruebas de fraude electoral de Enrique Peña Nieto que fueron recabadas durante la Expo-Fraude este fin de semana.

Las pruebas fueron entregadas en la oficialía de partes del TEPJF en 55 cajas con diversos artículos usados por el PRI para coaccioanar el voto.

Se mostraron además animales de corral, como un cerdo, un borrego y patos, que fueron usados por el PRI para intentar comprar votos.

También se entregaron mil 900 tarjetsa de Soriana, Monex y de bancos, así como tarjetas telefónicas y monederos electrónicos usados para para la compra del voto.

Los deslindes del PRI