Ricardo Monreal presentará este martes una denuncia por presunto lavado de dinero contra el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens.
De acuerdo con Reforma, Monreal acusa a Carstens de alterar el comprobante de SPEI de una transferencia de 50 millones de pesos a una cuenta de Scotiabank presuntamente manejada por Luis Videgaray, pero a nombre de un particular en Chihuahua, para que el dinero fuera usado en la campaña de Enrique Peña Nieto.
Esto debido a que el comprobante de SPEI fue cambiado en el sistema del Banco de México pocos días después de que Monreal lo dio a conocer, pero ahora para que el beneficiario fuera el gobierno del Estado de México.
· Identifican red de contrabando de textiles
· Involucran empresas de comunidad judía
· Mercancía de China y Corea entra por EU
· Involucran empresas de comunidad judía
· Mercancía de China y Corea entra por EU
Un nuevo escándalo de corrupción, sobornos, chantajes, fraudes y contrabando está por destaparse. Sólo que esta vez involucra a empresarios estadunidenses en colusión con mexicanos, por lo que los gobiernos de ambos países llevan a cabo una investigación conjunta para detener a los presuntos responsables.
Se trata de una red muy bien articulada que opera en México, Estados Unidos, China y Corea, dedicada a contrabandear productos textiles fabricados en esos países asiáticos y que son introducidos a México de manera ilegal vía Estados Unidos, en donde se elaboran facturas y certificados de origen falsos para eludir el pago de los impuestos correspondientes.
En la investigación –que lleva varios años y que se había mantenido en secreto– participan agentes especiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (Inmigration and Customs Enforcement, ICE) estadunidense, asignados al Grupo de Fraude Comercial en Laredo, Texas, y, por la parte mexicana, agentes de





