lunes, 27 de agosto de 2012

Ricardo Monreal denunciará a Agustín Carstens por lavado de dinero

Ricardo Monreal presentará este martes una denuncia por presunto lavado de dinero contra el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens.

De acuerdo con Reforma, Monreal acusa a Carstens de alterar el comprobante de SPEI de una transferencia de 50 millones de pesos a una cuenta de Scotiabank presuntamente manejada por Luis Videgaray, pero a nombre de un particular en Chihuahua, para que el dinero fuera usado en la campaña de Enrique Peña Nieto.

Esto debido a que el comprobante de SPEI fue cambiado en el sistema del Banco de México pocos días después de que Monreal lo dio a conocer, pero ahora para que el beneficiario fuera el gobierno del Estado de México.

Policía de Durango y seguridad privada de Tamaulipas entre detenidos en Nicaragua por narco

Un policía municipal de Durango de nombre Cecilio López Gutiérrez, así como empleados de seguridad privada de Tamaulipas están entre los 18 mexicanos detenidos por narcotráfico en Nicaragua.

De acuerdo con EFE, 14 de los 18 detenidos ingresaron varias veces a Costa Rica en los últimos años.

EFE cita al diario La Nación, el cual señala que Raquel Alatorre Correa, señalada como líder del grupo, entró 15 veces a Costa Rica, país vecino de Nicaragua.

Mexicanos detenidos en Nicaragua por narcotráfico sí son de Televisa, afirma prensa local

El sitio de internet de Managua, Nicaragua, elcronistadigital.com publicó ayer domingo 26 de agosto que de los 18 mexicanos detenidos en Niacaragua por narcotráfico vestidos como empleados de Televisa, al menos 4 o 5 sí laboran para la televisora.

"Podemos confirmar que Raquel Alatorre Correa y al menos tres o cuatro de los detenidos en las seis Van que ingresaron a Nicaragua el pasado lunes por un punto fronterizo con Honduras, son trabajadores de Televisa, el gigante de la televisión mexicana que no sabemos cómo explicará esto", afirma el sitio de internet.

PRD y PAN podrían aliarse en el congreso contra el PRI para reformas

El PRD podría aliarse con el PAN en el congreso para la aprobación de reformas y para hacer frente al PRI.

De acuerdo con Reforma, el dirigente del PRD; Jesús Zambrano, declaró que entre las reformas en las que PAN y PRD podrían ir juntos está la ley de medios de comunicación, leyes anticorrupcipon, mejores mecanismos de transparencia, y candados para frenar la deuda pública en los estados.

Buscarían además mecanismos para garantizar que no haya rebase de topes de campaña, así como para temas de reforma política y del Estado.

Comentarios: Sí hubo disparos en Edomex, TEPJF pide informe de quejas al IFE, y envían federales a Nueva Jerusalén

Que Eruviel Ávila admitió que sí hubo disparos en el municipio de Luvianos, pero que no hubo muertos. Que su secretario de seguridad ciudadana, Salvador Neme, había dicho que no pasó nada.

COMENTO: Típico del PRI. Siempre niegan todo y luego tienen que admitir que sí ocurrieron cosas.


Que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pidió al IFE las resoluciones sobre las quejas electorales y a la PGR un informe sobre las averiguaciones previas sobre el proceso electoral.

Zócalo acusa a Televisa de boicot por cuestionar si TV hace presidentes

La revista Zócalo denunció que la empresa Intermex, propiedad de Televisa, impidió que la edición de agosto de la revista fuera distribuída a las tiendas Sanborns.

Por medio de un comunicado, el director de la revista, Carlos Padilla Ríos, dio a conocer que la edición completa de la revista Zócalo estár disponible en formato PDF "ya que la empresa Intermex, que pertenece al Grupo Televisa, boicoteó su distribución en las tiendas Sanborn´s del país, sin mediar aviso o exponer razón."

Comentarios: TEPJF desoye advertencia de estallido social, 87% tienen celular en México, y Edomex niega balacera

Que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó lo que la izquierda ya habia dado a conocer: que le advirtieron de estallidos sociales si no se invalidaba la elección debido a que se polarizarían los problemas del país. Que el magistrado Manuel González Oropeza respondió que los problemas se resuelven con elecciones y consenso.

COMENTO: Pues que cínico es González Oropeza, porque lo que le están diciendo precisamente es que hubo FRAUDE, y que por lo tanto no hubo una elección, sino una imposición. ¿Cómo se van a resolver los problemas con elecciones si no las hubo?

Todo un éxito el #RequiemDeMozart en el zócalo

Requiem de Mozart en el zócalo del DF, clausura del Festival por la Democracia (26/08/12)
Gracias a Morena Cultura y @afroditaopina :





Pueden escuchar el concierto en este link de Gustavo Andrade:
http://new.livestream.com/accounts/1295233/events/1056700

Comentarios: Aumenta 74% uso de internet móvil, Metrobús se satura por exitoso, y precio del huevo no bajará tanto

Que el número de usuarios de internet móvil en México aumentó 73.9% en un año, pasando de 5.6 millones de usuarios en 2011 a 9.7 millones en 2012.

COMENTO: Suponiendo un crecimiento similar en los próximos 6 años, entonces habría 34.3 millones de usuarios de internet móvil para las siguientes elecciones presidenciales y 22 millones en 2015. Eso quiere decir que cada ves más gente podría informarse por internet y dejaría de hacerle caso a lo que diga la tele. Además de que será mayor la cantidad de gente que se podrá organizar politicamente por medio de internet.


Que la línea 1 del Metrobús está saturada, con un aumento de 122% de usuarios en 7 años, por el éxito que ha tenido; que la gente ha abandonado el uso del automóvil para usar el Metrobús.

Comentarios: Metrobús, 60% en el DF vs CFE, Pussy Riot apela, y toman ayuntamiento en Michoacán

Que el Metrobús se convirtió en trending topic por un choque de la línea 1 que dejó 5 heridos.

COMENTO: Dos cosas: 1. El choque fue por culpa de un automovilista que dio una vuelta indebida y se metió al carril confinado. 2. Si entran al TT "Metrobús" van a encontrar que domina más el reporte de un choque del Metro Bus, pero de Los Ángeles contra un tren. Para que vean que pasa en otras ciudades grandes también.


Que 6 de cada 10 usuarios de luz en el DF tienen problemas con la CFE. Que por los cobros excesivos, microempresarios podrían cerrar sus negocios, ya que les llegan recibos de hasta 100 mil pesos al bimestre.

Multan a campesinos con 30 mil pesos por votar por AMLO y no por EPN #SoñéQue #NuncaVoyAEntender

San Cristobal de las Casas - 14 campesinos del poblado de Galeana, municipio de La Independencia, Chiapas, fueron multados por las autoridades ejidales con 30 mil pesos cada uno por haber votado por Andrés Manuel López Obrador y los candidatos de Movimiento Progresista en las elecciones del primero de julio.

De acuerdo con La Jornada, las autoridades ejidales alegan que los campesinos no cumplieron el acuerdo de la asamblea del 27 de mayo pasado en el cual todos los campesinos en el ejido estaban obligados a votar por Enrique Peña Nieto; por Manuel Velasco Coello para gobernador y por Salomón Hernández Álvarez para alcalde.

Miguel Ángel Aguilar Vázquez, vocero de los campesinos, declaró ayer que cinco de los campesinos fueron encarcelados 62 horas, del 10 al 12 de agosto, y otros cinco fueron encarcelados 24 horas en represalias por negarse a pagar los 30 mil pesos.

Elección debió anularse por errores en recuentos; @LeonardoValdesZ debe ser cesado

Por Victor Hernández

El investigador y maestro en demografía del Colegio de la Frontera Norte, Luis Enrique Sánchez, encontró luego de analizar la base de datos del IFE de los resultados de la elección del primero de julio que el 54% de los resultados de los recuentos ordenados por el IFE tuvieron errores, dando como resultado que más del 25% del total de las casillas electorales tienen inconsistencias.

Y si hay errores en más del 25% de las casillas electorales, por ley la elección debe ser anulada.

Sin embargo, y a pesar de esas inconsistencias, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró hace apenas unos días que los votos en la elección del primero de julio estuvieron bien contados. Y que, inclusive, el recuento de votos robustece a las instituciones electorales.

Recuentos distritales estuvieron plagados de errores: Experto

- Hay suficientes casillas con inconsistencias para anular la elección.

Tijuana - Los recuentos distritales de la elección del primero de julio estuvieron plagados de errores e inconsistencias, ya que en el 54% de las casillas que se fueron a recuento, el número total de reconteo no coincide con las boletas entregadas a cada casilla al inicio de la jornada electoral.

Lo anterior fue dado a conocer por el maestro en demografía del Colegio de la Frontera Norte, Luis Enrique Sánchez Peña, y publicado en el semanario Zeta de Tijuana.

SPEI de Scotiagate no era falso, admite Banco de México; ¿Por eso lo alteraron?

Por Victor Hernández

Ante el aviso de Ricardo Monreal de que denunciaría penalmente a Agustín Carstens por haber alterado el SPEI de la transferencia de 50 millones de pesos del El Banco de México dio a conocer ayer que no fue esa institución la que alteró el documento, sino el banco que recibió el dinero. Es decir, Scotiabank. Que porque el Banco de México sólo puede cambiar los datos del SPEI a solicitud del banco receptor.

Al decir eso, el Banco de México, tal vez sin darse cuenta, confirmó que el documento originalmente presentado por Ricardo Monreal no es falso, como alegó el PRI.

Talleres Gráficos niega haber duplicado boletas electorales; contradice a @leonardovaldesz

Talleres Gráficos de la Nación niega haber imprimido las boletas duplicadas que se encontraron en Oaxaca y otros estados de la República previo a la elección presidencial.

En respuesta a una solicitud de información al IFAI de un lector de blogdeizquierda.com, Talleres Gráficos respondió que no imprimió duplicados de las boletas electorales y que además nunca le informó sobre el tema de los supuestos duplicados a nadie, contradiciendo las declaraciones del consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, en el sentido de que las boletas duplicadas habían sido un error de Talleres Gráficos.

Por medio del oficio GGC/0289/12, con fecha 23 de julio de 2012, enviado hasta el 31 de julio por medio del oficio UE/52/2012, Talleres gráficos declara:


Lunes 27 de agosto de 2012

· Identifican red de contrabando de textiles
· Involucran empresas de comunidad judía
· Mercancía de China y Corea entra por EU

Un nuevo escándalo de corrupción, sobornos, chantajes, fraudes y contrabando está por destaparse. Sólo que esta vez involucra a empresarios estadunidenses en colusión con mexicanos, por lo que los gobiernos de ambos países llevan a cabo una investigación conjunta para detener a los presuntos responsables.
Se trata de una red muy bien articulada que opera en México, Estados Unidos, China y Corea, dedicada a contrabandear productos textiles fabricados en esos países asiáticos y que son introducidos a México de manera ilegal vía Estados Unidos, en donde se elaboran facturas y certificados de origen falsos para eludir el pago de los impuestos correspondientes.
En la investigación –que lleva varios años y que se había mantenido en secreto– participan agentes especiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (Inmigration and Customs Enforcement, ICE) estadunidense, asignados al Grupo de Fraude Comercial en Laredo, Texas, y, por la parte mexicana, agentes de


Leer mas
APAGA LA TELEVISIÓN, NO PERMITAS QUE ASESINEN TU MENTE, MEJOR LEE UN LIBRO E INFÓRMATE EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS.

Nervioso, el PRI pone a sus paleros a presionar al TEPJF

Por Victor Hernández

Ayer el PRI puso a unos membretes que en su casa los conocen a respaldar al Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación. Especificamente, respaldaron, por medio de una carta, al magistrado presidente Alejandro Luna Ramos en el fallo de la calificación de la elección presidencial.

No sólo estos paleros del PRI no se dieron cuenta de que con ese apoyo sugieren que Luna Ramos ya tomó la decisión desde antes de iniciar el proceso de calificación -lo cual indicaría que el TEPJF se pasó la ley por abajo- sino que además aprovecharon para inventarle falsedades a los que le reclaman al TEPJF que invalide la elección ante las pruebas del fraude que obviamente perpetró Enrique Peña Nieto.

Dijeron por ejemplo: