Mostrando las entradas con la etiqueta Repsol. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Repsol. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de agosto de 2022

El PAN también hizo expropiación y el PRI no dijo nada

Por Victor Hernández El PAN y el PRI, junto con sus candidatos presidenciales Josefina Vázquez Mota y Enrique Peña Nieto, descalificaron la expropiación de YPF por el gobierno de la presidente argentina, Cristina Fernández. Según Peña Nieto y Vázquez Mota, las expropiaciones no son manera de atraer inversión. Los dos cayeron en una grosera hipocresía al decir eso. No sólo porque Pemex es el resultado de la expropiación petrolera de 1938, por el presidente Lázaro Cárdenas del Río —y la cual es uno de los hechos históricos más importantes del país— sino porque en 2002 el PAN hizo una expropiación y el PRI no dijo nada en contra. Mire usted:

miércoles, 4 de junio de 2014

Repsol-gate: Pemex rescató a Repsol y ahora vende sus acciones para pagar saqueo de trasnacionales

Por Victor Hernández

Todo parece indicar que el PAN y el PRI maniobraron para usar dinero del erario para rescatar a Repsol y ahora, una vez rescatado, ya van a retirar el dinero para pagar por el saqueo de trasnacionales que permitirá la reforma energética.

Esto se infiere de la noticia que se dio a conocer a ayer de que Pemex puso en venta casi todas sus acciones de Repsol, equivalentes al 7.86% del capital de la petrolera española, del cual Pemex es dueño del 9.34%, quedándole a Pemex aólo 1.48% de la propiedad de la trasnacional.

martes, 26 de noviembre de 2013

Mentira del PRI: Repsol no invirtió en Argentina con YPF; ¿por qué lo haría en México? #Suma23562342PuntosQue

Por Victor Hernández

El año pasado, el gobierno de izquierda argentino de la Presidenta Cristina Fernández, expropió a la filial de Repsol YPF el 51% de sus acciones.

Apenas esta semana Repsol y Pemex, dueña de un 9% de Repsol, firmaron con Argentina un convenio para aceptar el pago por la expropiación de las acciones.

En la firma del convenio estuvo el director de Pemex, Emilio Lozoya, así como directivos de Repsol y de YPF, obviamente.

martes, 19 de noviembre de 2013

ABC mintió: Carlos Slim no busca comprar Repsol junto con Pemex #ManerasDeDecirVoyAlBaño

El diario derechista ABC mintió. Carlos Slim no está asociándose con Pemex para comprar 10% de Repsol y sumarlo al 9.3% que ya tiene Pemex.

De acuerdo con Reuters, lo anterior fue dado a conocer por el yerno de Slim, Arturo Elías Ayub.

Comentarios: Alianza Pemex-Slim para comprar Repsol, y Frente frío 13 causará lluvias #elmejormartesdelaño

Que Pemex busca aliarse con Carlos Slim para comprar 10% de Repsol adicional al 9.3% que ya tiene, dice sin citar fuentes el diario ABC.

COMENTO: ABC es de los diarios menos confiables de España por su sesgo derechista. Al margen, ¿por qué desperdicia México recursos en Repsol en vez de invertirle a Pemex? ¿Ven cómo no se necesita reforma energética? Lo que se necesita es dejar de despilfarrar dinero en pendejadas.

martes, 13 de agosto de 2013

Repsol, gran ganona con reforma energética de EPN: Prensa española

Repsol sería la gran beneficiada con la reforma energética de Enrique Peña Nieto, consideró la prensa española.

De acuerdo con Notimex, la prensa Estadounidense consideró que trasnacionales como Exxon y Shell esperaban poder ser propietarias del petróleo y de los pozos petroleros en México por medio de concesiones, por lo cual estaría por verse el interés que les generaría la reforma energética.

domingo, 24 de marzo de 2013

Sigue el mayor robo de España a México (Méjico)

Con ustedes, el mayor robo español a México (Méjico) desde la conquista... y el saqueo sigue ahora con el gobierno del burro copeton... es muy importante que difundan esta información... LES VAN A SUBIR SIN MISERICORDIA LA ELECTRICIDAD Y EL PUEBLO DEBE SABER LA RAZÓN Y QUIENES SE VAN A BENEFICIAR DE ESTE ROBO...y como lo explica AMLO, los criminales tienen nombre y apellido:


lunes, 29 de octubre de 2012

Funcionarios panistas de @DelegacionBJ amenazan a comerciantes para beneficiar a trasnacional española

Por Victor Hernández

El gobierno delegacional panista de Benito Juárez, en la Ciudad de México, amenaza a los locatarios de varios mercados públicos con no renovarles las concesiones de sus locales si no dejan de usar gas L.P. con tanques estacionarios y contratan gas natural con la trasnacional española Gas Natural Fenosa.

Diversos locatarios del mercado de Álamos hicieron esta denuncia ante la contraloría delegacional, y ahora también ante la contraloría central del Distrito Federal, en contra de la funcionaria del gobierno delegacional panista de Benito Juárez, Erika Alejandra Enciso Macías, Jefe de Mercados y Tianguis de la demarcación, a quien acusan de haber amenazado con no renovarles la concesión si los locatarios "no le entraban" al gas natural.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

El Mayor Robo a México de los Últimos Años

¡Viva la dependencia!  ¡Viva España!  Escuchad, indígenas y naturales de la Nueva España...que cosas magnificas vederes.  Aquí tenéis testimonio del robo mas descarado al pueblo de Méjico (con jota) desde la Conquista.

Su señoría, el borracho de los Pinos, y su efebo don Juan CAMOTE (CAmilo MOurino TErrazo), acordaron pagarle un potosí a REPSOL (empresa de la cual es accionista nuestro rey y señor, don Juan Carlos de Borbón, que Dios proteja). La idea era traer por el mar océano gas natural en estado líquido desde los virreinatos de Sudamérica.

martes, 17 de abril de 2012

Comentarios: Warren Buffet tiene cáncer; dedazo Kenia López en Cuajimalpa y FCH e YPS

Que el magnate Warren Buffet, uno de los 3 más ricos del planeta, tiene cáncer de próstata según el Financial Times, pero que su vida no corre peligro porque se lo diagnosticaron en sus inicios.

COMENTO: Buffet es el billonario que ha pedido que le suban los impuestos a los más ricos en Estados Unidos, señalando que él paga un menor porcentaje de ISR que su secretaria.


Rajoy se vuelve a quejar por expropiación de YPF; Argentina revisará precio

Mariano Rajoy, presidente derechista de España, se volvió a quejar por la expropiación de la petrolera YPF en Argentina, la cual era propiedad de la trasnacional espala Respsol.

De acuerdo con Reforma, Rajoy declaró que tiene un "profundo malestar" por la expropiación de YPF en el marco del Foro Económico Mundial. Dijo:

"Tengo que mostrar mi profundo malestar por la decisión adoptada ayer por el Gobierno argentino respecto a la empresa Repsol YPF. Yo creo que es una decisión negativa para todos, desde luego para la empresa, que se ha visto expropiada sin justificación alguna ni razón económica, porque no la hay, que explique lo ocurrido".

AMLO pide que se investigue favoritismo en Repsol #estoyconAMLO

Andrés Manuel López Obrador pidió que se investiguen los contatos del gobierno mexicano con la petrolera española Repsol.

En el marco de su conferencia mañanara, López Obrador declaró que las autoridades deben explicar por qué se ha privilegiado a Repsol con contratos millonarios.

"Deberían explicar por qué se le ha dado tanto apoyo, por qué se ha privilegiado tanto a Repsol. El contrato para la explotación del gas en la Cuenca de Burgos, que no resultó benéfico para México, fue un buen negocio para la empresa, para Repsol, y un mal negocio para México porque no se extrajo más gas y sí cobraron mucho dinero por ese contrato", señaló.

La expropiación de YPF y los interses de Calderón en Repsol

Por Victor Hernández

El gobierno de Argentina!2C encabezado por Cristina Fernández, expropió a la petrolera YPF, la cual estaba controlada por la trasnacional española Repsol.

Esto causó el berrinche y la pataleta del Presidente español, el franquista Mariano Rajoy, cuyo gobierno lanzó amenazas y otras bravuconadas contra el gobierno de Cristina Fernández.

La expropiación de YPF es algo que sólo le atañe a Argentina y a España. Y a nadie más. Pero Felipe Calderón decidió meter su cuchara donde nada tenía que hacer.

lunes, 16 de abril de 2012

Calderón ataca a Cristina Fernández por YPF; Pemex dice que no hay problema

El ex candidato presidencial panista, Felipe Calderón, despotricó contra la presidenta argentina, Cristina Fernández, por la expropiación de YPF a la petrolera Repsol.

De acuerdo con Reforma, Calderón declaró en el marco de la Cumbre Young Global Leaders, paralela al Foro Económico Mundial para América Latina:

"Definitivamente me parece muy lamentable que el Gobierno de Argentina, de nuestra buena amiga Cristina Fernández, haya tomado una medida que no le va a hacer bien a nadie. Ya no digamos a los inversionistas de Repsol!2C de los cuales México por cierto es parte (Pemex es propietario del 10 por ciento), sino que no le va a hacer bien a los argentinos".

CFK expropia 51% empresa petrolera Repsol, ahora YPF es ARgentina.esta es respuesta de Rajoy,gob.de España, texto de Alberto Sladognar

Esta es la increible respuesta del Sr. Rajoy ante la propuesta democrática de la Presidente argentina: Cristina Fernández de Kichner para expropiar el 51% de la empresa petrolera Repsol y además mientras el Congreso apruebe esa medida intervino a la empresa. El Estado Argentino recuperó su soberania sobre el petroleo, se fundará una empresa mixta con participación mayoritaria del Estado sin crear un mosntruo de burocracia. Esta es la respuesta del Sr. Rajoy que mañana llega a México:

Cristina Fernández expropia YPF; Rajoy enfurece

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, ordenó el día de hoy la expropiación de la petrolera YPF, la cual era controlada por la trasnacional española Repsol.

De acuerdo con diversos reportes de prensa, Fernández de Kirchner anunció que Argentina tomará el control de la filial de Repsol tras dar a conocer que la producción de hidrocarburos será considerada de interés público.

De esta manera, 51% de las acciones de YPF pasan a estar en poder del Estado y el 49%% restante se distribuirá en las provincias.

miércoles, 11 de abril de 2012

Argentina retira concesión de YPF a Repsol

El gobierno de Cristina Fernández de Kirchner le retirará la concesión de YPF a la trasnacional Repsol y lanzará una empresa mixta entre Estado y capital privado.

De acuerdo con fuentes locales, el anuncio del retiro de la concesión de la empresa YPF a la petrolera española se daría a conocer mañana.

domingo, 1 de abril de 2012

Mil 123 millones de pesos pierde México por invertir en Repsol

México perdió mil 123 millones de pesos por invertir en la trasnacional petrolera española Repsol por medio de Pemex, revelan datos de la Bolsa Mexicana de Valores dados a conocer por La Jornada.

De acuerdo con los datos, la inversión en Repsol realizada en agosto de 2011 le causó una pérdida a México debido a que las acciones de la trasnacional perdieron 5.57% del valor pagado por Pemex.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Inversión de Pemex en Repsol no era necesaria, señala experto

La millonaria compra de acciones de Repsol por parte de Pemex no era necesaria, señala el experto Jeremy Martin, director del Instituto de programa de energía de las Américas.

De acuerdo con bnamericas.com, Martin tachó a la compra de acciones de Repsol como "inexplicable" y "una inversión innecesaria." Agregó que el dinero se pudo haber invertido de mejor manera en exploración en aguas profundas para la paraestatal mexicana.