Que la SCJN le negó en definitiva el amparo a TV Azteca y a Canal 40 (que es lo mismo) con el que pretendían no transmitir 30 minutos diarios de programación ordenada por Segob.
COMENTO: Como dijera Cantinflas: "Ándele por gacho."
lunes, 14 de octubre de 2013
Comentarios: Niegan amparo a TV Azteca, lluvia en BCS, y Banamex #YDiceQueNoTieneProblemasMentales
Gobierno de @ManceraMiguelMX realiza segundo desarme voluntario e Coyoacán
El gobierno de Miguel Ángel Mancera inició la segunda etapa del programa Por Tu Familia, Desarme Voluntario en la delegación Coyoacán.
El programa intercambia armas por computadoras portátiles, bicicletas y dinero en efectivo a quienes lleven armas a canjear de manera voluntaria.
El programa intercambia armas por computadoras portátiles, bicicletas y dinero en efectivo a quienes lleven armas a canjear de manera voluntaria.
Labels:
desarme voluntario,
DF,
GDF,
Miguel Ángel Mancera
Vetan a Laura Zapata en Televisa; Critica acostones #YDiceQueNoTieneProblemasMentales
La actriz Laura Zapata dice que fue vetada de Televisa por segunda vez.
"He visto muchos compañeros míos morirse de dolor y tristeza porque una empresa los borró, los olvidó, pero yo no estoy aquí porque me acosté con alguien, sino por talentosa", dijo Zapata en referencia a otras actrices de la televisora.
"He visto muchos compañeros míos morirse de dolor y tristeza porque una empresa los borró, los olvidó, pero yo no estoy aquí porque me acosté con alguien, sino por talentosa", dijo Zapata en referencia a otras actrices de la televisora.
Labels:
espectáculos,
Laura Zapata,
Televisa
Cabildeo de PricewaterhouseCoopers confirmaría farsa de consolidación fiscal
Por Victor Hernández
El Universal publica hoy que la firma PriceWaterhouseCoopers cobrará 2 millones de dólares si logra cambiar, por medio d cabildeo, dos artículos de la reforma fiscal.
El primero sería el impuesto a las acciones en la bolsa. El segundo sería la reducción de la deductibilidad de gastos en el extranjero.
Pero lo que llama la atención es lo que NO busca cambiar.
El Universal publica hoy que la firma PriceWaterhouseCoopers cobrará 2 millones de dólares si logra cambiar, por medio d cabildeo, dos artículos de la reforma fiscal.
El primero sería el impuesto a las acciones en la bolsa. El segundo sería la reducción de la deductibilidad de gastos en el extranjero.
Pero lo que llama la atención es lo que NO busca cambiar.
Petróleo, batalla narrativas del mundo real, W.Labov prólogo de @sladogna
El petróleo es hoy, para muchos ciudadan@s, una narrativa material sea en México y en otros países de América Latina, se trata de una batalla en la lengua cotidina, elcotorreo. El petróleo es un tema de cambios en la vida subjetiva, eso que se conoce como la vida interior, que algunos llaman vida psiquica, y otros, de manera simple y sencilla, la vida espiritual con la que abordamos la insoportable realidad que nos azota.
IMAGEN: Acusan a Walmart de revender víveres para damnificados #SimplementeMePoneDeBuenas #telethon7
La usuaria de Facebook Anais Valdez denunció el 4 de octubre pasado, por medio de una imagen en esa red social, que compró una bolsa de frijoles refritos en el Walmart de San Juan Aragón y que se dio cuenta de que estaba destinada para apoyar a damnificados. La imagen fue retomada hoy por Anonymous.
Labels:
damnificados,
facebook,
imagen,
Ingrid Manuel,
Walmart
#Peñalandia: @EPN engaña sobre la inflación con cuentas alegres Banco de México Agustín Carstens
Al ex candidato presidencial priista, Enrique Peña Nieto, se le ocurrió presumt que en los últimos 13 años la inflación promedio era de 4.3% y que éste año está en 3.4%.
Pero eso es un engaño, ya que el índice de inflación no subyacente, que incluye energéticos y alimentos y productos agropecuarios, está en 6.20%.
Lo dice el Índice de Precios al Consumidor que reporta el INEGI.
Pero eso es un engaño, ya que el índice de inflación no subyacente, que incluye energéticos y alimentos y productos agropecuarios, está en 6.20%.
Lo dice el Índice de Precios al Consumidor que reporta el INEGI.
Labels:
crisis económica,
economía,
Enrique Peña Nieto,
inflación,
peñalandia,
victor
VIDEO: AMLO pide 1 millón de firmas contra reforma energética #SimplementeMePoneDeBuenas #10LibrosPerfectos cia
En su video de esta semana, Andrés Manuel López Obrador pide sumarse a la defensa del petróleo y pide recabar un millón de firmas por la consulta energética antes de su siguiente mitin del 22 de octubre:
Labels:
AMLO,
privatización de Pemex,
reforma energética,
video
Mexicanos no creen que EPN use dinero de reforma hacendaria en los más pobres: Parametría #SimplementeMePoneDeBuenas
El 79% de los mexicanos no creen que los recursos obtenidos por medio de la reforma hacendaria de Enrique Peña Nieto realmente sean usados por el gobierno federal priista para atender las necesidades de los más pobres, revela una encuesta de Parametría.
La encuesta, levantada el 2 de octubre pasado, muestra que sólo 18% de los mexicanos creen que el dinero sea usado por el gobierno de Peña Nieto para atender a los más pobres. 3% no contestó.
La encuesta, levantada el 2 de octubre pasado, muestra que sólo 18% de los mexicanos creen que el dinero sea usado por el gobierno de Peña Nieto para atender a los más pobres. 3% no contestó.
Labels:
encuesta,
Paramatría,
reforma fiscal
No sean brutos, gente de @Aristeguionline; Fox News busca golpear a Obama con Caro Quintero cia
Por Victor Hernández
Una nota del sitio de internet aristeguinoticias.com alega que un video de la cadena Fox News "revela" que la CIA ejecutó a Enrique Camarena y no Rafael Caro Quintero.
Es completamente falso. No hay tal video. Lo que hay es la declaración de un ex agente de la DEA, de apellido Berrellez, que dice que le dijo un ex agente federal mexicano que agentes de la CIA estaban presentes durante la tortura contra Enrique Camarena y grabándolo. Que las grabaciones las obtuvo la DEA por medio de la CIA.
Una nota del sitio de internet aristeguinoticias.com alega que un video de la cadena Fox News "revela" que la CIA ejecutó a Enrique Camarena y no Rafael Caro Quintero.
Es completamente falso. No hay tal video. Lo que hay es la declaración de un ex agente de la DEA, de apellido Berrellez, que dice que le dijo un ex agente federal mexicano que agentes de la CIA estaban presentes durante la tortura contra Enrique Camarena y grabándolo. Que las grabaciones las obtuvo la DEA por medio de la CIA.
Labels:
Carmen Aristegui,
Caro Quintero,
CIA,
desinformación,
Fox News,
USA,
victor
Ordenan parar refinería Bicentenario; ¿Orden de EPN para forzar privatización?
Por Victor Hernández
David Penchyna, quien fracasó con sus foros de la reforma energética, pretendió asustar con el petate del muerto alegando que si no se aprueba la reforma energética privatizadora de Enrique Peña Nieto, entonces no se podrá terminar la refinería Bicentenario. Sí, la que se inició desde el sexenio pasado y hasta la fecha sólo le han estado haciendo al loco para no terminarla.
Lo que Penchyna no dijo es que aparentemente ya se dio la orden de parar la refinería desde antes sin explicación alguna.
David Penchyna, quien fracasó con sus foros de la reforma energética, pretendió asustar con el petate del muerto alegando que si no se aprueba la reforma energética privatizadora de Enrique Peña Nieto, entonces no se podrá terminar la refinería Bicentenario. Sí, la que se inició desde el sexenio pasado y hasta la fecha sólo le han estado haciendo al loco para no terminarla.
Lo que Penchyna no dijo es que aparentemente ya se dio la orden de parar la refinería desde antes sin explicación alguna.
PRI condiciona refinería Bicentenario a privatizar Pemex
El PRI condicionó la construcción de la refinería Bicentenario, iniciada en el sexenio pasado, a la aprobación de la reforma energética que privatiza Pemex.
De acuerdo con Reforma, el senador priista David Penchyna, quien organizó los fallidos foros sobre la reforma energética, declaró que de no aprobarse la reforma privatizadora la construcción de la refinería Bicentenario podría fracasar.
De acuerdo con Reforma, el senador priista David Penchyna, quien organizó los fallidos foros sobre la reforma energética, declaró que de no aprobarse la reforma privatizadora la construcción de la refinería Bicentenario podría fracasar.
Gas shale: Otro pésimo negocio para Pemex y para México
Por Victor Hernández
El Financial Times publicó el viernes pasado una entrevista con Peter Vozer, gerente general de Shell, quien reveló que el gas shale no es tan buen negocio como se cree.
Para los que no saben, el gas shale es el que se extrae piedra subterránea por medio de un proceso llamado Fractura Hidráulica, también conocido como fracking que es sumamente contaminante de los depósitos de agua potable.
El Financial Times publicó el viernes pasado una entrevista con Peter Vozer, gerente general de Shell, quien reveló que el gas shale no es tan buen negocio como se cree.
Para los que no saben, el gas shale es el que se extrae piedra subterránea por medio de un proceso llamado Fractura Hidráulica, también conocido como fracking que es sumamente contaminante de los depósitos de agua potable.
Labels:
privatización de Pemex,
reforma energética,
Shell,
victor
Diputados avalan facilitar embargos e inmovilización de cuentas en reforma fiscal
La comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad los cambios al código fiscal propuestos por Enrique Peña Nieto para facilitar los embargos precautorios e inmovilización de cuentas bancarias por el incumplimiento del pago de impuestos.
De acuerdo con Reforma, entre los partidos políticos en la Comisión de Hacienda hubo 14 reservas que se discutirán en el pleno de la Cámara de Diputados.
De acuerdo con Reforma, entre los partidos políticos en la Comisión de Hacienda hubo 14 reservas que se discutirán en el pleno de la Cámara de Diputados.
Labels:
diputados,
impuestos,
reforma fiscal,
terrorismo fiscal
domingo, 13 de octubre de 2013
Siempre sí quieren impuesto a los refrescos Veracruz #10LibrosPerfectos
La Comisión de Economía de San Lázar avaló el impuesto de un peso al litro de refreco y rechazó el IVA en hipotecas, rentas y colegiaturas, reporta El Universal.
El dictamen de la reforma fiscal ahora será discutido en la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, donde tendrá la palabra final sobre si lo aceptan o no los nuevos impuestos.
El dictamen de la reforma fiscal ahora será discutido en la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, donde tendrá la palabra final sobre si lo aceptan o no los nuevos impuestos.
Labels:
impuestos,
IVA,
IVA a refrescos,
reforma fiscal
Mta... ahora diputados ya no quieren impuesto en refrescos
Por Victor Hernández
Que duce la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados que no quiere homologación del IVA en la frontera ni impesto en refrescos, dice Reforma.
Que le pidió a la Comisión de Hacienda que analice a fondo el impacto de las dos propuestas de la reforma fiscal.
Que duce la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados que no quiere homologación del IVA en la frontera ni impesto en refrescos, dice Reforma.
Que le pidió a la Comisión de Hacienda que analice a fondo el impacto de las dos propuestas de la reforma fiscal.
Labels:
impuestos,
IVA,
reforma fiscal,
victor
PRD debe oponerse a EPN y no ser satélite: @M_Ebrard #Puebla #10LibrosPerfectos
Marcelo Ebrard, quien aspira a la dirigencia nacional del PRD, declaró que el Sol Azteca debe convertirse en una verdadera oposición a Enrique Peña Nieto y no manterse como un satélite que se conforma con unos cuanto sespacios en el Congreso.
De acuerdo con Reforma, Ebrard indicó que promoverá que el PRD apruebe la consulta ciudadana como métido para elegir a sus líderes nacionales.
De acuerdo con Reforma, Ebrard indicó que promoverá que el PRD apruebe la consulta ciudadana como métido para elegir a sus líderes nacionales.
Labels:
elecciones PRD,
Marcelo Ebrard,
PRD
Habrá más impuestos a la clase media si no eliminan consolidación fiscal
Por Victor Hernández
Un video difundido ayer en el cual aparece la diputada federal por Movimiento Ciudadano, Luisa Alcalde, denuncia que no se va a eliminar el régimen de consolidación fiscal en la reforma hacendaria de Enrique Peña Nieto, y que sólo se le cambiará de nombre y pondrá algunas reglas adicionales, pero en sí, las grandes empresas podrán seguir usando ese privilegio para eludir el pago del ISR.
Eliminar la consolidación fiscal, y por ende obligar a las grandes empresas a pagar el ISR completo, le hubiera dado al erario 850 mil millones de pesos al año. ¿De dónde saldrá ese dinero entonces si no se elimina y además Pemex pierde renta petrolera al privatizarse con la reforma energética?
Un video difundido ayer en el cual aparece la diputada federal por Movimiento Ciudadano, Luisa Alcalde, denuncia que no se va a eliminar el régimen de consolidación fiscal en la reforma hacendaria de Enrique Peña Nieto, y que sólo se le cambiará de nombre y pondrá algunas reglas adicionales, pero en sí, las grandes empresas podrán seguir usando ese privilegio para eludir el pago del ISR.
Eliminar la consolidación fiscal, y por ende obligar a las grandes empresas a pagar el ISR completo, le hubiera dado al erario 850 mil millones de pesos al año. ¿De dónde saldrá ese dinero entonces si no se elimina y además Pemex pierde renta petrolera al privatizarse con la reforma energética?
Labels:
clase media,
Enrique Peña Nieto,
impuestos,
reforma hacendaria,
victor
Ven a industria petrolera privada como un robo ¡en Estados Unidos!; ¿eso quiere EPN en México?
Por Victor Hernández
La revista Newsweek, que ahora sólo es digital, publica esta semana un artículo firmado por Leah McGrath Goodman en el cual denuncia que la industria petrolera privada de Estados Unidos prácticamente le roba a los contribuyentes de ese país.
Ésto debido a que, por ley, las petroleras pagan 2 dólares por acre de terro federal (propiedad de los contribuyentes) para extrer petróleo por 10 años, dando apenas una fracción de las renta petrolera al erario.
La revista Newsweek, que ahora sólo es digital, publica esta semana un artículo firmado por Leah McGrath Goodman en el cual denuncia que la industria petrolera privada de Estados Unidos prácticamente le roba a los contribuyentes de ese país.
Ésto debido a que, por ley, las petroleras pagan 2 dólares por acre de terro federal (propiedad de los contribuyentes) para extrer petróleo por 10 años, dando apenas una fracción de las renta petrolera al erario.
Labels:
Exxon,
privatización de Pemex,
reforma energética,
USA,
victor
VIDEO: Reforma hacendaria de EPN no elimina la consolidación fiscal
Este video, en el cual participa la diputada federal Luisa Alcalde, revela que la reforma hacendaria de Enrique Peña Nieto no elimina la consolidación fiscal, como se ha dicho, sino que simplemente le cambia de nombre y la simplifica, pero le permite a las grandes empresas seguir eludiendo el pago de ISR:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)