López Obrador dirigente del bloque llamado MORENA
Título original: "El nuevo progresismo latinoamericano", texto tomado del blog del Pájaro rojo. Escrito por Alfredo Serrano Mancilla / nuevatribuna.es.
Nota breve:Aparece una imaginación novedosa para insertar cambios en nuestras sociedades, modificaciones que permitan compartir con la multitud, con el común de los ciudadanos, una otra convivencia social que trate de destrabar la barbarie civilizada que hoy vivimos. Una parte de esa imaginación aparece como bloques, Morena en México, por suerte no es un partido, es un bloque que se modifica día con día. Colocó entre comillas el término "progresista" debido a una observación de Octavio Paz que conviene recordar "Estamos condenados al progreso" (Alberto Sladogna) Octavio Paz en 1972, a sus 58 años, escribió una carta a Adolfo Gilly: "Así pues, está en entredicho no sólo el desarrollo capitalista sino la noción misma de desarrollo. Este tipo de crítica no se encuentra en el marxismo, creyente en el progreso y en la técnica; en cambio, aparece en el llamado ‘socialismo utópico’. (…) Nadie pretende, por lo demás, renunciar a la ciencia. Tampoco podríamos, aunque quisiéramos, prescindir de la técnica; estamos condenados a vivir con ella. Pero no estamos condenados a ser sus esclavos. La tradición del ‘socialismo utópico’ cobra actualidad porque ve en el hombre no sólo al productor… sino al ser que desea y sueña (…) A partir de esta concepción del hombre pasional podemos concebir sociedades regidas por un tipo de racionalidad que no sea la meramente tecnológica”.