Una mujer de 56 años murió por una bala perdida mientras hacía compras en un tianguis de Iztapalapa.
Los hechos ocurriero a las 14:30 horas en el tianguis que se instala los jueves en la Colonia Renovación, publica Reforma.
jueves, 13 de diciembre de 2012
Muere mujer por bala perdida en Iztapalapa #QuiénNoHaGritado #TodoTerminóCuando #DespuésDelSexoNoDigas tláhuac
Labels:
DF,
inseguridad,
Iztapalapa
El lNGAPE otorga a la protesis de pene (rigida) de PEMEX el premio al gasto mas pendejo
Revés a EPN: Titular del INEE no será elegido el Ejecutivo
La Cámara de Diputados avaló en comisiones un cambio a la reforma educativa de Enrique Peña Nieto para que no sea el titular del Ejecutivo federal quien nombre al presidente del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE), sino la junta de gobierno del INEE.
La propuesta hecha por el PRD cambia la iniciativa de Peña nieto que planteaba que el titular del ejecutivo federal nombrara al presidente del INEE de entre entre los miembros de la junta de gobierno del instituto.
La propuesta hecha por el PRD cambia la iniciativa de Peña nieto que planteaba que el titular del ejecutivo federal nombrara al presidente del INEE de entre entre los miembros de la junta de gobierno del instituto.
Labels:
diputados,
INEE,
reforma educativa
Tláhuac se convierte en TT tras rescate de rehenes #QuiénNoHaGritado #DespuésDelSexoNoDigas
El nombre de la delegación Tláhuac, en la Ciudad de México, se convirtió en trending topic en Twitter esta tarde luego de que la policía capitalina rescatara a 3 niñas de un hombre que los tenía en calidad de rehenes en su casa tras asesinar a su mujer.
Los hechos ocurrieron en la calle de Gitana número 259, en donde un hombre llamado Mauricio Cruz mató a su esposa embarazada a balazos tras un conflicto.
Los hechos ocurrieron en la calle de Gitana número 259, en donde un hombre llamado Mauricio Cruz mató a su esposa embarazada a balazos tras un conflicto.
Sin explicación, Luis Videgaray se reunió con Janet Napolitano en Los Pinos
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dio a conocer por medio de Twitter que se reunió con la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano en Los Pinos.
La reunión ocurrió a las 16:30 horas sin explicación ni justificación, ya que Videgaray no coordina ninguna de las instancias de seguridad pública.
La reunión ocurrió a las 16:30 horas sin explicación ni justificación, ya que Videgaray no coordina ninguna de las instancias de seguridad pública.
Labels:
Janet Napolitano,
Luis Videgaray
Diputado panista admite que secuestradores colaboraron en su campaña electoral #QuiénNoHaGritado #DespuésDelSexoNoDigas
El diputado panista Guillermo Anaya admitió que 4 de 9 secuestradores detenidos en Torreón sí participaron en alguna de sus campañas electorales.
De acuerdo con Sin Embargo, Anaya admitió que los secuestradores fueron operadores de campaña de él y del PAN, pero negó tener relación cercana con ellos.
De acuerdo con Sin Embargo, Anaya admitió que los secuestradores fueron operadores de campaña de él y del PAN, pero negó tener relación cercana con ellos.
Labels:
Coahuila,
PAN,
panistas delincuentes,
secuestro
Acusan censura de Televisa tras llegar EPN al poder #QuiénNoHaGritado #DespuésDelSexoNoDigas
Tras la llegada de Enrique Peña Nieto al poder, Televisa censuró a un programa independiente llamado Zona Franca, denunció el conductor del programa Arnoldo Cuellar.
La queja de Cuellar, publicada en Sin Embargo, señala que el progrma periodístico transmitido por una filial de Televisa de León Guanajuato salió del aire de manera unilateral y sin explicaciones el 4 de diciembre.
La queja de Cuellar, publicada en Sin Embargo, señala que el progrma periodístico transmitido por una filial de Televisa de León Guanajuato salió del aire de manera unilateral y sin explicaciones el 4 de diciembre.
RELAX: La foto que Chabelo no quiere que veas #QuiénNoHaGritado #DespuésDelSexoNoDigas
Usuarios de twitter difundieron esta imagen señalando que es "la foto que Chabelo no quiere que veas" para pitorrearse del veterano actor:
Hay un divorcio entre la sociedad y la Justicia, dicepresidenta de Argentina
Ante el terrible episodio vivido en Tucumán donde jueces dejaron en libertad a una banda de trata de blanca“”
La Presidenta destacó la necesidad de “democratizar el Poder Judicial”. Relató que al enterarse del fallo que absolvió a todos los acusados “no lo podía creer” y se refirió a su diálogo con Susana Trimarco, quien dijo que CFK la recibirá el próximo lunes.Por Nicolás Lantos
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner expresó ayer su disgusto con el fallo que absolvió a los 13 sospechosos de haber secuestrado y sometido a la prostitución a Marita Verón. “No lo podía creer”, reiteró a propósito del veredicto y contó de su contacto con Susana Trimarco. El desenlace del caso dio más fuerza a la idea de avanzar en una modificación profunda del Poder Judicial, algo a lo que en el marco de la puja por la implementación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual la Presidenta aludió también el último domingo en Plaza de Mayo.
“Vamos a tener que poner en marcha, creo que la sociedad lo reclama y creo que todos deberán entenderlo, una democratización del Poder Judicial, porque es en definitiva el poder que decide sobre cosas, es el último eslabón en la decisión”, anunció la mandataria. Aunque todavía no hay ningún indicio de qué puntos tocará la reforma, cerca de CFK aseguran, ante la consulta de Página/12: “Cuando Cristina se mete con algo, no se mete a medias. Esto va a hacer ruido: estamos decididos a avanzar sobre los privilegios de los jueces con tal de lograr un sistema de justicia más democrático”.
El anuncio presidencial fue en un discurso que dio durante la inauguración de un laboratorio médico en el partido bonaerense de Pilar, donde además de destacar “el divorcio cada vez más evidente” entre los jueces y los ciudadanos de a pie también habló de la importancia de un trabajo conjunto entre el Estado y los capitales nacionales para conseguir la soberanía: “Cuanto mayor nivel de autonomía, estaremos alcanzando el modelo de país que todos queremos”, indicó.
“Yo no lo podía creer”, relató CFK el momento en que se enteró del fallo del tribunal integrado por los jueces Alberto Piedrabuena, Emilio Herrera Molina y Eduardo Romero Lascano, y que le despertó “algunas consideraciones y reflexiones sobre la Justicia, sobre el funcionamiento de la Justicia y sobre lo que la sociedad espera de la Justicia y sobre ese divorcio cada vez más evidente entre sociedad y Justicia”. La mandataria contó cómo pudo hablar con Susana Trimarco, madre de Marita Verón, a través del secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, que la acompañó en esta instancia del juicio, para “consolarla”. Más tarde la misma Trimarco confirmó que el lunes próximo viajará a Buenos Aires para entrevistarse personalmente con la Presidenta.
En ese contexto, destacó (como había hecho el domingo pasado con las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo) su decisión de “seguir luchando no solamente por su hija”, porque “esto es lo que enaltece la lucha de muchas madres cuando les pasa algo a sus hijos, que abandonan el reclamo individual para transformarlo en colectivo y defender, buscar y salvar no solamente a su hija, sino buscar y salvar a todas las hijas de todas las madres que puedan haber sido capturadas por las tratas”.
La jefa de Estado tomó el caso Verón para volver a insistir en la necesidad de aumentar los controles sobre el Poder Judicial, idea que había mencionado en su discurso del domingo: “Creo que hay una gran demanda de democratización en la sociedad, como dije el otro día. Cuando yo afirmé que los jueces dejan entrar y salir a narcotraficantes, a gente que viola o mata, no le gustó a algunas organizaciones y me lo reprocharon, pero nunca pensé que eso podría pasar en este juicio con tal nivel de conocimiento público. No tengo pruebas, pero no tengo dudas de que cuando hay dinero de por medio puede estar el mundo tocando trompetas que no les importa nada. Porque claro, ¿qué otro poder del Estado, díganme qué otro poder del Estado o inclusive desde el mundo privado, qué poder dentro de la sociedad tiene un cargo asegurado para toda la vida y si hay que juzgarlo lo juzgan únicamente los pares y los abogados que son los que dependen de él?”, cargó Fernández de Kirchner, quien llamó a “trabajar junto al Parlamento en un proceso de democratización” de los Tribunales.
Para completar el proceso, aseguró, es necesario “que cada provincia lo inicie en sí, porque la condena del día de ayer es de tribunales de la provincia, que tendrá su Consejo de la Magistratura, su Tribunal Superior, no responde a la órbita federal”. Según la mandataria, “cuando se habla de la seguridad” también se discute el funcionamiento de los tribunales porque “eso no es un problema de leyes, los que crean que esto es una cuestión de leyes de mano dura se equivocan”. Por caso, recordó que Tucumán “tuvo ministros de mano dura, tuvo gobernadores de mano dura y tampoco solucionó los problemas de seguridad”.
Se trata, reconocen en la Casa Rosada, de “redoblar la apuesta contra las corporaciones” y CFK parece estar decidida a hacerlo. “Así como el caso Carrasco sirvió para que reviéramos una forma de organización en materia de servicio militar, que este caso también nos sirva para repensar una democratización y un control republicano de uno de los tres poderes del Estado –culminó la Presidenta–. Porque son del Estado, no hay que olvidarse nunca eso, independientes pero parte del Estado y los tres poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, debemos siempre preservar el bien común y la integralidad del Estado por encima de lo individual, porque representamos precisamente el interés colectivo.”
RELAX: La foto que Chabelo no quiere que veas #QuiénNoHaGritado #DespuésDelSexoNoDigas
Usuarios de twitter difundieron esta imagen señalando que es "la foto que Chabelo no quiere que veas" para pitorrearse del veterano actor:
Chimoltrufea @Jesus_ZambranoG; defiende Pacto pero no avala privatización de Pemex
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, chimoltrufeó respecto al llamado Pacto por México defendiendo el haberlo firmado, pero diciendo que no avala la privatización de Pemex, como pretende Enrique Peña Nieto por medio del compromiso 57 del pacto.
de acuerdo con Excelsior, Zambrano declaró que la firma del pacto por México no representa ningún aval del PRD a la privatización de Pemex, tan sólo para luego agregar: “mi firma está firme”.
de acuerdo con Excelsior, Zambrano declaró que la firma del pacto por México no representa ningún aval del PRD a la privatización de Pemex, tan sólo para luego agregar: “mi firma está firme”.
Tras chiste por empleada doméstica, ponen a priista en Liconsa #QuiénNoHaGritado #DespuésDelSexoNoDigas
- En 2011 justificó que EPN no supiera el precio de las tortillas.
- Admitió que tampoco sabe el precio de las tortillas.
Ciudad de México - El priista Héctor Pablo Ramírez Puga, quien se burlara de una empleada doméstica en Twitter, es uno de los funcionarios nombrados por Rosario Robles como parte de su equipo en la Secretaría de Desarrollo Social en la dirección de Liconsa.
De acuerdo con Sin Embargo, Ramírez Puga intentó en 2011 disculpar la pifia de Enrique Peña Nieto de no saber el precio de un kilo de tortillas con este tweet:
- Admitió que tampoco sabe el precio de las tortillas.
Ciudad de México - El priista Héctor Pablo Ramírez Puga, quien se burlara de una empleada doméstica en Twitter, es uno de los funcionarios nombrados por Rosario Robles como parte de su equipo en la Secretaría de Desarrollo Social en la dirección de Liconsa.
De acuerdo con Sin Embargo, Ramírez Puga intentó en 2011 disculpar la pifia de Enrique Peña Nieto de no saber el precio de un kilo de tortillas con este tweet:
Comentarios: Más bancos lavaron dinero del narco, y Concanaco vs informalidad #QuiénNoHaGritado
Que también el banco JP Morgan Chase, en banco más grande de Estados Undos, dice Reforma, lavó dinero del narco; Que para los Zetas; Que para la compra de caballos de carreras en Estados Unidos; Que ocurrió entre marzo y abril de 2012 con transferencias de 600 mil dólares desde México. Y que también los bancos Bank of America y Wells Fargo, segundo y cuarto bancos más grandes de EU, fueron usados por los Zetas para la operación de JP Morgan Chase.
COMENTO: La pregunta a estas alturas es ¿hay algún banco que no haya lavado dinero? Porque en Estados Unidos han acusado a varios, no sólo a HSBC. También se han usado cuentas bancarias en Estados Unidos para pagar sobornos a funcionarios mexicanos. Entonces la verdadera cuestión es ¿Por qué los gobiernos en los dos países han sido tan laxos en la vigilancia de las instituciones bancarias?
COMENTO: La pregunta a estas alturas es ¿hay algún banco que no haya lavado dinero? Porque en Estados Unidos han acusado a varios, no sólo a HSBC. También se han usado cuentas bancarias en Estados Unidos para pagar sobornos a funcionarios mexicanos. Entonces la verdadera cuestión es ¿Por qué los gobiernos en los dos países han sido tan laxos en la vigilancia de las instituciones bancarias?
Labels:
comentarios rápidos,
concanaco,
HSBC,
informalidad,
JP Morgan,
lavado de dinero
Mayores recursos para seguridad, entre otras cosas, propone ante #ALDF el delegado en @AzcapotzalcoDF, Sergio Palacios (@palaciostrejo).
Cámaras de vigilancia, acceso a internet gratuito en cinco parques y regulación para locatarios, son algunos de los aspectos que el delegado de Azcapotzalco, Sergio Palacios, pide se incluyan en el presupuesto 2013 para la demarcación.
PRI impidió reducir ISR y transparencia fiscal #QuiénNoHaGritado #DespuésDelSexoNoDigas
Con los votos mayoritariamente del PRI y sus aliados, y con el apoyo del PAN y de algunos diputados del PRD, se impidió que se redujera el ISR a 29% en 2013, como se había decretado en 2009, y además se opus a que hubiera transparencia y vigilancia en el gasto del gobierno federal.
De acuerdo con Proceso, el aumento de impuestos de 2009 incluyó una provisión para que el ISR fuera reducido a 29% en 2013 y a 28% en 2014. Sin embargo, el nuevo presupuesto de ingresos aprobado por la cámara de diputados no incluye la reducción debido a la negativa del PRI.
De acuerdo con Proceso, el aumento de impuestos de 2009 incluyó una provisión para que el ISR fuera reducido a 29% en 2013 y a 28% en 2014. Sin embargo, el nuevo presupuesto de ingresos aprobado por la cámara de diputados no incluye la reducción debido a la negativa del PRI.
Programas sociales en el DF también serán para clase media: Rosa Icela Rodríguez
La administración de Miguel Ángel Mancera dio a conocer que los programas sociales de la Ciudad de México ahora también serán para la clase media, dio a conocer Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Desarrollo Social del DF.
De acuerdo con Reforma, Rosa Icela Rodríguez señaló que además de beneficiar a las personas de bajos recursos, los programas sociales también atenderán a las clases medias que requieren diversos servicios, como prevención en salud.
De acuerdo con Reforma, Rosa Icela Rodríguez señaló que además de beneficiar a las personas de bajos recursos, los programas sociales también atenderán a las clases medias que requieren diversos servicios, como prevención en salud.
Labels:
DF,
programas sociales,
Rosa Icela Rodríguez,
sedeso
Censura del PRI: Segob impide a prensa acercarse a Janet Napolitano #DespuésDelSexoNoDigas #CancionesParaMiFuneral
La Secretaría de Gobernación colocó vallas para impedir que la prensa se acerque a la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, durante su visita a Bucareli.
De acuerdo con la reportera Fabiola Martínez, una valla fue colocada en la explanada principal de Bucareli con postes provisionales metálcos para que la prensa no se le acerque a la funcionaria norteamericana.
De acuerdo con la reportera Fabiola Martínez, una valla fue colocada en la explanada principal de Bucareli con postes provisionales metálcos para que la prensa no se le acerque a la funcionaria norteamericana.
Labels:
censura,
Janet Napolitano,
Miguel Ángel osorio Chong,
Segob
IMAGEN: Empleados de @JorgeRoHe ordeñan gasolina de vehículo de @DelegacionBJ , denuncian
El diario Libre en el Sur publicó las siguientes imágenes, difundidas por Twitter, del momento en el que empleados del delegado panista de Benito Juárez, Jorge Romero, ordeñan gasolina de vehículos oficiales de la Delegación, lo cual es ilegal.
Labels:
Benito Juárez,
DF,
Jorge Romero,
ordeña,
panistas delincuentes,
robo
Peña Nieto amenaza con cárcel a Maritza Díaz, madre de su hijo, denuncia #DespuésDelSexoNoDigas #CancionesParaMiFuneral
La madre de uno de los hijos de Enrique Peña Nieto fuera del matrimonio, Maritza Díaz Hernández, dio a conocer que el priista la demandó.
Por medio de su cuenta de Twitter, Díaz Hernández reveló que Peña Nieto amenaza con meterla a la cárcel en caso de que difunda algo sobre la demanda, señala Proceso.
Por medio de su cuenta de Twitter, Díaz Hernández reveló que Peña Nieto amenaza con meterla a la cárcel en caso de que difunda algo sobre la demanda, señala Proceso.
Labels:
amenazas,
Enrique Peña Nieto,
Mariza Díaz,
represión priista
Lista completa de nominados a Globo de Oro; Lincoln lleva 7 nominaciones
Lista completa de los nominados a los Globos de Oro 2013. Encabeza la lista con 7 nominaciones a mejor película Lincoln, de Steven Spielberg.
CINE:
MEJOR PELÍCULA (DRAMA):
Argo
Django Unchained
Life of Pi
Lincoln
Zero Dark Thirty
CINE:
MEJOR PELÍCULA (DRAMA):
Argo
Django Unchained
Life of Pi
Lincoln
Zero Dark Thirty
Labels:
espectáculos,
Globos de Oro
Peña Nieto tira la toalla: Admite que reformas estructurales no funcionarán
Por Victor Hernández
Le tomó 12 días a Enrique Peña Nieto para tirar la toalla y admitir que no podrá cumplir con sus promesas de campaña.
No sólo eso; una vez más cayó en el mismo discurso de Felipe Calderón de "no me cabe así que mejor la reparto", alegando que el crecimiento económico de México no depende de él ni de las reformas estructurales que plantea, sino de ¡los tres niveles de gobieno!
Le tomó 12 días a Enrique Peña Nieto para tirar la toalla y admitir que no podrá cumplir con sus promesas de campaña.
No sólo eso; una vez más cayó en el mismo discurso de Felipe Calderón de "no me cabe así que mejor la reparto", alegando que el crecimiento económico de México no depende de él ni de las reformas estructurales que plantea, sino de ¡los tres niveles de gobieno!
Desaparece de internet Mario Di Costanzo; ¿Ahora sí está contenta la ultra-izquierda?
Por Victor Hernández
Todo rastro del ex diputado federal del PT, Mario Di Costanzo, uno de los hombres más fieles al lopezobradorismo, de plano desapareció de internet.
Su cuenta de Twitter fue borrada. Su blog, lleno de información valiosa sobre la economía mexicana y sobre las propuestas lopezobradoristas, también desapareció.
No creo que sea difícil adivinar lo que pasó: Mario se debe haber hartado de los constantes ataques de la ultra-requete-recontra-mucha-y-verdadera-e-infalible izquierda y mejor se fue de internet.
Todo rastro del ex diputado federal del PT, Mario Di Costanzo, uno de los hombres más fieles al lopezobradorismo, de plano desapareció de internet.
Su cuenta de Twitter fue borrada. Su blog, lleno de información valiosa sobre la economía mexicana y sobre las propuestas lopezobradoristas, también desapareció.
No creo que sea difícil adivinar lo que pasó: Mario se debe haber hartado de los constantes ataques de la ultra-requete-recontra-mucha-y-verdadera-e-infalible izquierda y mejor se fue de internet.
Labels:
Mari Di Costanzo,
ultraizquierda,
victor
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





