jueves, 27 de diciembre de 2012

Por qué modificar el 362 fue una decisión acertada

Por Victor Hernández

La modificación al artículo 362 aprobada por la ALDF y promulgada por Miguel Ángel Mancera fue una decisión acertada.

Para fines prácticos, la modificación, que convierte a la alteración de la paz en delito no grave, con lo cual los detenidos del primero de diciembre que fueron arrestados de manera arbitraria -y que son inocentes- podrán salir libres bajo fianza.

La derecha y algunos en la izquierda han criticado esta medida realmente sin base para hacerlo. Vea usted por qué:

LAS CRÍTICAS DE LA DERECHA

Según la derecha, el permitir que los detenidos salgan libres bajo fianza es permitirle a los vándalos del primero de diciembre que estén en libertad.

Sin embargo, esa aseveración es falsa, ya que está demostrado con videos y con las contradicciones del expediente que los detenidos son inocentes y fueron arrestados de manera ilegal.

"¡Pero es que los destrozos no se hicieron solos!" dice la derecha. Así es. Los destrozos los hicieron vándalos que siguen fprófugos y que tienen que ser arrestados y llevados a juicio. El GDF ya tiene identificados a varios de ellos y está por girarles órdenes de arresto.

LAS CRÍTICAS DE LA IZQUIERDA

Las críticas de algunos en la izquierda a la modificación al 362 son de plano contradictorias. El principal objetivo de las protestas de la izquierda a favor de los presos era lograr la libertad de los detenidos. Ya se logró. Podrán salir bajo fianza. Sin embargo, algunos en la izquierda le ponen peros:

1. "Es que es ofensivo que tengan que pagar por su libertad". RESPONDO: No están pagando por su libertad. Están pagando una fianza para enfrentar una acusación en libertad. La acusación es falsa y en el juicio, gracias a las evidencias que hay, los acusados tendrán que ser exonerados. Además de que podrán demandar a la SSPDF por daños y exigir una indemnización.

2. "Es que se debió derogar el artículo 362". RESPONDO: Si se hubiera derogado, los verdaderos culpables hubieran quedado impunes, ya que no se les podría acusar del delito que cometieron. Lo razonable es que salgan los que deban salir, y que se pueda castigar a quienes se tenga que castigar.

3. "Es que los verdaderos culpables podrán salir libres bajo fianza." RESPONDO: Así es. Y si se hubiera derogado el 362, quedarían impunes.

4. "Es que la PGJDF debió haberse desistido de los cargos." RESPONDO: El caso está en manos de la jueza y es la jueza la que debió haber evitado mantener en prisión a los que nada tuvieron que ver, ya que el expediente es contradictorio y hay videos que demuestran que los detenidos no debieron haber sido arrestados. La presión que debe ejercer la ciudadanía debe ser contra la jueza.

Al final, lo único que va a ocurrir es que los detenidos podrán salir libres bajo fianza para enfrentar un proceso en el cual tendrán que ser exonerados. Nadie que sea inocente debe quedar en la cárcel.