domingo, 5 de julio de 2015
TOLIRO NIUS Clásico #020
Labels:
imagen,
relax,
toliro nius,
vcitor
LAS NUBES
Nota previa: “Las Nubes” es una comedia de Aristófanes. Convencen a un padre de lo prestigioso que será si manda a sus hijos a estudiar con los filósofos que se la pasan con la cabeza en las nubes, etc. Léanla. Esta rete entretenida.
Después de ver a criminales como Claudio X González o la charlatana Dra. Sylvia Schmelkes y de ver su éxito, he llegado a la conclusión que en México se puede hacer harto dinero si convences a la clase política (la cual rebuzna) que apoyen una idiotez que se te ocurra. Nada más tienes que decirles que se hincharan de plata si te apoyan. Así pues, he decidido impulsar La Reforma de las Nubes y buscar el apoyo de la clase política para ello.
En pocas palabras, esta reforma consiste en limpiar el cielo de México de nubes que son fabricadas artesanalmente por la naturaleza y no de acuerdo a estándares internacionales. Se fabricaran otras nubes y ahí los políticos se harán de harta lana. Para dormir a la plebe y obtener su apoyo se les dirá que México no puede competir en el ámbito internacional si sus nubes no están a la altura.
Después de ver a criminales como Claudio X González o la charlatana Dra. Sylvia Schmelkes y de ver su éxito, he llegado a la conclusión que en México se puede hacer harto dinero si convences a la clase política (la cual rebuzna) que apoyen una idiotez que se te ocurra. Nada más tienes que decirles que se hincharan de plata si te apoyan. Así pues, he decidido impulsar La Reforma de las Nubes y buscar el apoyo de la clase política para ello.
En pocas palabras, esta reforma consiste en limpiar el cielo de México de nubes que son fabricadas artesanalmente por la naturaleza y no de acuerdo a estándares internacionales. Se fabricaran otras nubes y ahí los políticos se harán de harta lana. Para dormir a la plebe y obtener su apoyo se les dirá que México no puede competir en el ámbito internacional si sus nubes no están a la altura.
CARTA ABIERTA A LA DRA. SYLVIA SCHMELKES @SYLVIASCHMELKES
Doctora,
Su
servidor es un modesto ingeniero que se gana el pan en las fábricas. He tenido
la oportunidad de trabajar en varios países y a veces se equivocan y solicitan
mi consejo. Mi trabajo ha sido primordialmente en el campo del control de la
calidad. Reconozco que la labor de los maestros forjando la mente de seres
humanos no es equiparable a quien se asegura que el producto que sale de una
línea de ensamble sea “de calidad”. Sin
embargo, doctora, he leído y buscado una y otra vez en su PDF “Como Hacer Mejor
Calidad en las Escuelas” (verhttp://www.ctascon.com/Hacia%20una%20mejor%20calidad%20de%2…)
y francamente… ¿Dónde diablos esta su definición de “calidad”? ¡No la
encuentro!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




