viernes, 21 de mayo de 2021

Vean: Si Cabeza de Vaca es inocente, ¿para qué pone a paramilitares a impedir que lo arresten?

Por Victor Hernández

Como la FGR giró orden de arresto contra el gobernador panista de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, el susodicho puso a paramilitares afuera de la casa de gobierno de Tamaulipas para impedir que lo arresten.

Dirán que son "policías de élite", pero como tienen tanquetas blindadas y armas de alto poder, no son entonces simples policías. Son paramilitares.

jueves, 20 de mayo de 2021

Mundo Bitcoin: Cheap coin! Por qué la caída del Bitcoin es oportunidad y no tragedia

Por Victor Hernández

Ayer todas las criptomonedas tuvieron fuertes desplomes de más de 30%. Ninguna se salvó. Desde el Bitcoin hasta el Shiba Inu. Pero lejos de ser una tragedia, eso más bien es una gran oportunidad para los que quieren invertir en criptos, ya que ahora el precio está barato.

Pero vamos por partes. Primero: ¿Por qué se cayó el precio del Bitcoin?

miércoles, 19 de mayo de 2021

Vean: También Sinembargo le entró al amarillismo con el tema del Metro

Por Victor Hernández

El lunes pasado el sitio Sinembargo le entró al amarillismo con el tema de la línea 12 del Metro. Lo hicieron con una nota con el siguiente titular: "Informe de 2014, oculto por años, revelaba ya el desastre de la L12."

Pero ni se ocultó el informe ni el informe se refería a la estructura de las trabes del Metro, que fue lo que causó el accidente. Es decir, Sinembargo mintió.

Mire usted:

martes, 18 de mayo de 2021

Vean: Encuesta de El País muestra que el PAN no logró nada y le duplicó el dinero del INE al PRI

Por Victor Hernández

Publicó el diario español El País una encuesta con la cual alegan que Morena perdería la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados. Es falso. En alianza con el PT y PVEM, Morena seguiría teniendo la mayoría en la cámara. Ademas, Morena aplicaría la clásica jugada de pedirle a varios del PVEM que se cambien de partido para que Morena conserve la mayoría simple.

Lo verdaderamente noticioso de esa encuesta es el hecho de que el PAN no sólo no logró nada haciendo alianza con el PRI, sino que además gracias a los votos del PAN el PRI recibirá más del doble del dinero del INE que recibía luego de las elecciones de 2018, mientras que el PAN recibirá prácticamente lo mismo.

lunes, 17 de mayo de 2021

Vean: Se le vieron los chones a El Universal por recibir millones con EPN y ahora chillan

Por Victor Hernández

El Universal publicó el jueves 13 de mayo un texto en su sección de chismes "Bajo Reserva" en el cual se pusieron a justificar la lanota que les dio el gobierno de Enrique Peña Nieto en 2015 por medio dela Banca de Desarrollo.

Esto luego de que Andrés Manuel López Obrador mencionara en la conferencia mañanera el dinero que recibió el periódico del compadre de Humberto Moreira, ex líder nacional del PRI y ex gobernador priista de Coahuila.

domingo, 16 de mayo de 2021

Mundo Bitcoin: Por qué el Shiba Inu (Shiba Token) es una mejor apuesta que el Dogecoin

Por Victor Hernández


NOTA: Escribí esta columna antes del dump de Vitalik Buterin. Al final de la columna voy a hablar sobre eso. Lo que sí les adelanto es que el dump no cambió mi opinión sobre el Shiba Inu.

Esta vez vamos a hablar de lo que es el Shiba Inu (o Shiba Token) y por qué, en mi opinión, es mejor opción que el Dogecoin. Aunque, bueno, cualquier cripto es mejor que el Dogecoin.

Pero como el Shiba Inu se creó específicamente para tirarle un dedo al Dogecoin--y realmente le está comiendo el mandado--es importante saber lo más que posible sobre esta altcoin en caso de que estén pensando en comprarla.

Pero vamos por partes.

sábado, 15 de mayo de 2021

Vean: Cambiarle el nombre a la calle Puente de Alvarado en la CDMX fue una estupidez; El nombre se burlaba de Pedro de Alvarado

Por Victor Hernández

Alguien en el gobierno de la Ciudad de México tuvo la ocurrencia de cambiarle el nombre a la calle Puente de Alvarado, que está por el Centro Histórico, y ponerle "México-Tenochtitlán." Quesque porque el nombre Puente de Alvarado era colonialista.

Pues también es colonialista el idioma español y lo seguimos hablando.

Pero al margen de eso, cambiarle el nombre fue una estupidez porque el nombre en realidad se burlaba del conquistador (y sicópata) Pedro de Alvarado. Mire usted:

viernes, 14 de mayo de 2021

Vean: De cómo la prensa en México es chafa y encima se encabronan si se los dicen

Por Victor Hernández

Con honrosísimas excepciones, que tampoco están exentas de resbalones, tenemos en México prensa patéticamente chafa. Que además de ser chafa se encabrona si se los dicen.

La prensa en México se divide en tres categorías:

jueves, 13 de mayo de 2021

Vean: Como va a perder, la derecha se cura en salud diciendo que habrá fraude

Por Victor Hernández

Cómo cambian las cosas. Antes la derecha hacía fraudes, los cachaban, y decían que no hubo fraude. Ahora la derecha pierde, y antes de las elecciones alega que habrá fraude.

Lo digo porque el INE tuvo que emitir una tarjeta informativa para desmentir fake news en Whatsapp en las que alegan que cualquiera puede votar con la credencial de elector de otra persona, lo cual es falso.

miércoles, 12 de mayo de 2021

Vean: Por esto están investigando a Adrían de la Garza y Samuel García (SPOILER: Es por TRANSAS)

Por Victor Hernández

La FGR inició investigaciones contra el candidato del PRI a gobernador de Nuevo León, Adrían de la Garza, y contra el candidato de MC, Samuel García. La derecha está haciendo pataleta, pero la realidad es que sí hay evidencia de que hicieron transas para investigarlos.

En el caso de Adrián de la Garza la evidencia es que se puso a repartir tarjetas para mujeres a las cuales les agregaría dinero si gana las elecciones. Eso se llama COMPRA DE VOTO y es un delito federal.

martes, 11 de mayo de 2021

Vean: La derecha está usando nuevamente encuestas cuchareadas para inflar al PRIAN

 Por Victor Hernández

La derecha está usando nuevamente encuestas cuchareadas para inflar al PRIAN.

La semana pasada, el diario El Financiero, publicó una encuesta en la cual alega que el PRIAN ya rebasó por un punto a Morena (40% Morena, 39% PRIAN) en el control de la cámara de diputados. Pero esa encuesta está claramente inflada.

Mire usted:

Para empezar la encuesta fue el resultado de mezclar dos encuestas. Una cara a cara y otra telefónica.

Está absolutamente documentado que las encuestas telefónicas favorecen más a la derecha. Y en efecto, los números de la encuesta telefónica son más altos para el PRIAN y más bajos para Morena que en la encuesta cara a cara. Al promediar los resultados, los números del PRIAN suben.

En la encuesta cara a cara estos son los resultados.

PAN: 17%
PRI: 22%
Morena: 42%

En la encuesta telefónica los resultados son estos:

PAN: 21%
PRI: 18%
Morena: 38%

¿Cómo es que en una encuesta Morena tienen 4 puntos más y el PAN 4 puntos menos? Pues porque las encuestas telefónicas favorecen a la derecha.

Pero sí sólo tomáramos en cuenta a la encuesta cara a cara, que es la de mayor validez estadística, los resultados ya con alianzas serían los siguientes:

PRI-PAN-PRD: 41%

Morena-PT-PVEM: 48%

Pero El Financiero presenta la encuesta como si, ya con alianzas, el PRIAN tuviera 42% y Morena 46%

En segundo lugar, la encuesta ignoró a los que no contestaron. De pilón, las DOS encuestas, cara a cara y telefónica, tienen un fuerte porcentaje de rechazo. Particularmente la telefónica que tiene un rechazo de 60% contra 45% de la encuesta cara a cara.

¿Qué quiere decir esto? Pues que están inflando encuestas para ver si así los votantes panistas creen que sirve de algo que salgan a votar cuando claramente van a perder.

Aún así, lo que quieran que gane Morena deberán salir a votar si no quieren que el PRIAN gane. Particularmente los que se abstienen en elección intermedia. Ahorita el PRIAN buscan la mayor cantidad de votos posible para tener más dinero del erario. La gente les vale. Mientras más votos tenga Morena, menos dinero recibe el PRIAN. Consideren esto a la hora de decidir si votan o no.

lunes, 10 de mayo de 2021

Vean: @claudiaasheinbaum no ha querido cesar a Florencia Serranía porque fue imposición de @lopezobrador_

Por Victor Hernández

Si Morena quiere recuperar la confianza de la gente en la Ciudad de México con el tema del Metro, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum debe cesar a la directora del Metro, Florencia Serranía.

Sheinbaum no ha querido cesar a Serranía pese a sus gravísimas pifias (que incluyen 3 accidentes en el Metro, 2 de ellos mortales) y nadie se ha podido explicar por qué.

Hoy revelamos por qué. Mire usted:

domingo, 9 de mayo de 2021

Mundo Bitcoin: Esto fue lo que hice con morralla de altcoins

Por Victor Hernández

Recientemente encontré que tenía morralla de varias altcoins. En total sumaba menos de 200 pesos. Que si de un fork de Bitcoin, que si de una comisión de DAI, que si polvo de Litecoin, etc.

Pensé entonces: ¿Qué hago con esta morralla? ¿La convierto a Ethereum? Va a ser muy poco. ¿Qué puedo hacer con estos bits que pueda ser más productivo a futuro?

Lo que se me ocurrió entonces fue hacer un experimento que, de ser exitoso, será buena inversión. Y de no ser exitoso, pues en fin; era morralla.

El experimento fue el siguiente:

sábado, 8 de mayo de 2021

Vean: Sí debe desaparecer el INE, pero debe ser reemplazado por un instituto independiente nuevo (cc @lopezobrador_, @m_ebrard)

Por Victor Hernández

Si me preguntan, el INE sí debe desaparecer, pero sólo si será reemplazado por un instituto independiente nuevo.

Es decir, en la misma reforma que desaparece al INE se debe establecer la creación de un instituto electoral nuevo. Que sé yo, el Instituto Electoral Mexicano (IEM) o algo por el estilo.

Lo digo porque la propuesta de Andrés Manuel López Obrador es desaparecer al INE y que Gobernación organice las elecciones. Pero eso sería un gravísimo error. Mire usted:

viernes, 7 de mayo de 2021

Vean: El colapso de la línea 12 del Metro no fue corrupción, sino negligencia y valemadrismo

Por Victor Hernández

El colapso de la línea 12 del Metro en la Ciudad de México no fue el resultado de corrupción, sino de negligencia, ineptitud y valemadrismo de Miguel Ángel Mancera, José Ramón Amieva y Florencia Serranía.

Lo digo porque lo primero que empezaron a decir tanto la derecha como algunos periodistas fue que el colapso fue causado por corrupción (lo cual demuestra que como periodistas son pésimos, ya que un periodista investiga antes de hacer afirmaciones). ¿Qué evidencia presentaron? Ninguna. Y no la presentaron porque simple y sencillamente no hay.

Pero de lo que sí hay evidencia es de negligencia e ineptitud. Mire usted:

jueves, 6 de mayo de 2021

Vean: Ni un voto al PAN por haber pretendido lucrar con la tragedia del Metro

Por Victor Hernández

Ni un voto al PAN por haber pretendido lucrar con la tragedia del Metro.

El pasado 4 de mayo los candidatos del PAN a diputados en la Ciudad de México acudieron al lugar donde se colapsó un tramo de la línea 12 del Metro y pretendieron hacer proselitismo y guerra sucia contra el gobierno de Claudia Sheinbaum, pasándose por los güevos el dolor y la desesperación de la gente que buscaba a sus familiares desaparecidos tras el accidente.

Los panistas miserables que fueron a tratar de lucrar políticamente con la tragedia fueron Christian Von Roehrich, Federico Döring, Héctor Barrera y Diego Garrido. Barrera, por cierto, nisiquiera es candidato a diputado por Tláhuac, sino por Benito Juárez. Pero como va abajo en las preferencias electorales y la gente ya lo mandó al carajo en 2028, fue a ver si así mendigaba votos.

miércoles, 5 de mayo de 2021

Evidencia: El colapso del Metro fue responsabilidad de Miguel Ángel Mancera y Florencia Serranía

Por Victor Hernández

El colapso de la línea 12 del Metro en la Ciuda de México, que dejó 23 muertos y decenas de heridos, fue responsabilidad de Miguel Ángel Mancera, ex jefe de gobierno del DF y senador del PRIAN, y de Florencia Serranía, actual directora del Metro en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Esta es la evidencia:

martes, 4 de mayo de 2021

Vean: Segunda carta abierta a Rosa Icela Rodríguez (@rosaicela_) sobre el registro de usuarios de teléfonos celulares

Por Victor Hernández

Ayer publiqué una columna desbaratando el alegato contra los pobres que usó el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, para defender al inconstitucional padrón de usuarios de telefonía celular.

Pero como se que Mejía Berdeja es un ignorante, y sus propios dichos lo demuestran, voy a dirigirme ahora directamente con alguien que sí es una persona sensata e inteligente. Su superior; la Secretaria de Seguridad Ciudadana Rosa Icela Rodríguez.

Rosa Icela,

lunes, 3 de mayo de 2021

Vean: Usa @RicardoMeb un alegato contra los pobres para defender al padrón de celulares (cc @rosaicela_)

Por Victor Hernández

El subsecretario de seguridad pública federal, Ricardo Mejía Berdeja, usó un alegato contra la gente pobre para defender al inconstitucional registro de datos de usuarios de teléfonos celulares.

Según Mejía, las telefónicas se oponen al registro de datos de usuarios de celulares porque no quieren abandonar el modelo de prepago.

Se fué más lejos diciendo lo siguiente: “el corazón de la oposición es el modelo de prepago”.

domingo, 2 de mayo de 2021

Mundo Bitcoin: Cómo usé Bitso y Crypto para comprar Polkadot

Por Victor Hernández

En la columna Mundo Bitcoin de ayer expliqué por qué considero que las altcoins que tienen más futuro son el Ethereum, el Ripple y el Polkadot. Dije también que Ethereum y Ripple se pueden comprar por medio de Bitso. Sin embargo, el Polkadot no está disponible aún en Bitso a pesar de ser una de las altcoins con más potencial a futuro.

Por lo cual, en esta columna les voy a contar como pude comprar Polkadot combinando Bitso y Crypto.