Los empresarios de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) acusaron a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) de poner en riesgo al ampleo en México por sancionar excesivamente a empresas formales.
De acuerdo con Reforma, Jorge Dávila, presidente de la Confederación, declaró que PROFECO ha aplicado multas y suspensiones excesivas contra establecimientos comerciales formales como parte de los operativos y programa de verificación y vigilancia vacacional y turístico 2013.
domingo, 4 de agosto de 2013
PROFECO pone en riesgo el empleo en México: IP #RIPBergoglio Juego de Gemelas
Labels:
comercio,
Concanaco Servytur,
desempleo,
economía,
empleo,
informalidad,
Profeco
EPN fallido: 4 muertos en León Guanajuato incluyendo un menor
Cuatro muertos es el saldo de la violencia en León, Guanajuato, este fin de semana, reporta Proceso.
Un menor de 17 años murió a causa de varios disparos en una balacera en una fiesta infantil en la colonia San José del Durán dentro del domicilio en el que se realizaba la fiesta ayer sábado por la tarde.
Un menor de 17 años murió a causa de varios disparos en una balacera en una fiesta infantil en la colonia San José del Durán dentro del domicilio en el que se realizaba la fiesta ayer sábado por la tarde.
Labels:
ejecutados,
EPN fallido,
Guanajuato,
inseguridad,
violencia
VIDEO: Señora de 86 años SUPER-TUNDE al PRI #DannaPaolaPorTuitero Chabelo Zacatecas #MeMojaQue #México
Impresionante viedo de la crítica de una señora de 86 años contra el PRI, a quienes tacha de rateros, y quien recuerda que le tocó ver el fraude de Manuel Ávila Camacho en 1940.
Labels:
cochinadas priistas,
PRI,
protesta,
repudio al PRI,
video
¿Entonces AMLO (@lopezobrador_) y Martí Batres (@MartiBatres) se van a ir por un tubo?
Por Victor Hernández
Andrés Manuel López Obrador dijo ayer algo contra militantes del PRD, PT y MC que de plano fue grosero. Va la declaración textual:
"Esos que están imaginado en el PRD, en el PT u otros partidos y obtuvieron oportunidad para llegar a ser en este caso delegados, diputados o cualquier cargo, se estén imaginado, estén pensando que ahora se van a colar en Morena, yo les diría que se van a ir, pero por un tubo."
Digo que es grosero lo que dijo porque el propio Andrés Manuel López Obrador militaba en el PRD, alcanzó el cargo de Presidente Constitucional, y ahora hizo MORENA.
Andrés Manuel López Obrador dijo ayer algo contra militantes del PRD, PT y MC que de plano fue grosero. Va la declaración textual:
"Esos que están imaginado en el PRD, en el PT u otros partidos y obtuvieron oportunidad para llegar a ser en este caso delegados, diputados o cualquier cargo, se estén imaginado, estén pensando que ahora se van a colar en Morena, yo les diría que se van a ir, pero por un tubo."
Digo que es grosero lo que dijo porque el propio Andrés Manuel López Obrador militaba en el PRD, alcanzó el cargo de Presidente Constitucional, y ahora hizo MORENA.
Comentarios: Se venden menos TVs que antes, y obras cuestan más por corrupción
Que se venden menos televisiones digitales que análogas. Que en 2011 se vendieron 1.5 millones de TVs análogas y 1.4 millones de TVs digitales.
COMENTO: El detalle es que en 2007 se vendían 4 millones de TVs análogas y un millón digitales, principalmente porque se dejaron de hacer las televisiones análogas. Pero si hacemos cuentas, eso quiere decir que en 2007 se vendían 5 millones de televisiones de ambos modelos, mientras que en 2011 se vendieron 2.9 millones. Así que no es en realidad un problema de que la gente no compre pantallas digitales y prefiera las análogas, sino que técnicamente, ahora los mexicanos pueden comprar 42% MENOS televisiones que antes. Y eso lo que indica es una pérdida de poder adquisitivo con la derecha en el poder.
COMENTO: El detalle es que en 2007 se vendían 4 millones de TVs análogas y un millón digitales, principalmente porque se dejaron de hacer las televisiones análogas. Pero si hacemos cuentas, eso quiere decir que en 2007 se vendían 5 millones de televisiones de ambos modelos, mientras que en 2011 se vendieron 2.9 millones. Así que no es en realidad un problema de que la gente no compre pantallas digitales y prefiera las análogas, sino que técnicamente, ahora los mexicanos pueden comprar 42% MENOS televisiones que antes. Y eso lo que indica es una pérdida de poder adquisitivo con la derecha en el poder.
Labels:
AMLO,
comentarios rápidos,
corrupción,
crisis ecoconómica,
economía,
infraestructura,
TV
Suscribirse a:
Entradas (Atom)